Diari Més

Una treintena de entes locales de la demarcación revalidan el convenio turístico Córner

Este año se participará en 11 ferias por toda Europa con el objetivo de promocionar el turismo local y establecer acuerdos comerciales

Fotografia conjunta a l'acabar la presentació del conveni a la Diputació de Tarragona.

Una treintena de entes locales de la demarcación revalidan el convenio turístico CórnerGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El convenio Córner de la Costa Daurada y Terres de l'Ebre 2023 se firmó con la participación de 28 entes locales y asociaciones empresariales que se promocionarán conjuntamente en ferias turísticas estatales e internacionales bajo el paraguas de la Diputación de Tarragona. El objetivo de esta iniciativa es promocionar el turismo en Tarragona y dar protagonismo a las entidades locales dándose a conocer y pudiendo establecer contactos comerciales con otras empresas del mismo sector. De esta manera, se facilita que diferentes entidades turísticas públicas y privadas puedan participar en estas acciones independientemente de su dimensión y a precios competitivos.

Durante la mañana de ayer, la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó y la presidenta del Patronato de Turismo de la institución, Meritxell Roigé, formaron parte de la presentación del Convenio Córner 2023, que este año contará con 28 entidades y asociaciones locales de la Costa Daurada –dos más que el año pasado– y se participará en 11 ferias tanto de cariz nacional, como estatal como internacional.

Meritxelll Roigé, detalló que seis de las once ferias en las que se participará, están en el estranjero, en ferias y ciudades europeas de renombre e importancia en el sector turístico como el WTM de Londres, el Holiday World de Dublín (Irlanda) o la ITB de Berlín (Alemania). Además también se visitará Francia, Países Bajos, y el principado Andorra, entre otros. A nivel nacional se acudirá a Madrid, Barcelona, Bilbao, Asturias y Pamplona.

La inversión global y conjunta que supondrá el Convenio Córner 2023 en ferias, promociones, comunicación y marqueting será de 370.570 euros. De esta inversión que asume el patronato, se destinarán 162.470 euros a la inversión en ferias y promociones y 208.100 a comunicación y marqueting, según Roigé el acuerdo «refuerza la estrategia al servicio de las 4D: la desestacionalización, la descentralización, el aumento del gasto y la diversificación de productos».

Noemí Llauradó, por su parte, afirmó estar muy satisfecha por el acuerdo firmado, «ya que es una muy buena oportunidad para darse a conocer como destino, siendo más eficientes y competitivos en materia turística».

Con respecto a los entes locales participantes, la 19.ª edición del convenio cuenta con la participación de entes locales de Altafulla, Calafell, Creixell, Cambrils, Cunit, Mont-roig del Camp, Reus, Roda de Berà, Tarragona, Torredembarra, Vandellòs il'Hospitalet de l'Infant, la Selva del Camp, el Vendrell, Vila-seca, y el Consell Comarcal del Baix Camp, y el de la Conca de Barberà-la Ruta del Cister.

Finalmente, participarán también nombrosas asociaciones empresariales de la zona de Tarragona como l'Associació Hotelera de la Costa Daurada ide les Terres de l'Ebre, l'Associació Hotelera de la Província de Tarragona, l'Associació de Càmpings de la Costa Daurada i les Terres de l'Ebre, Apartaments Turístics de la Costa Daurada i les Terres de l'Ebre, l'Associació d'Empresaris d'Hostaleria de la Província de Tarragona, el Nàutic Parc, Priorat Enoturitme, Aquopolis, PortAventuraWorld, Federació d'Empresaris d'Hosteleria província Tarragona, Cambra de Comerç, Indústria, Serveis i Navegació de Reus, y elPatronat de Turisme de la Diputació de Tarragona, entre otros.

tracking