Diari Més

Historia

Empiezan las visitas guiadas al Refugio de la Guerra Civil en Constantí

Se hacen todos los sábados de este mes de septiembre y también el 1 de octubre

Cerca de sesenta personas han participado en la primera jornada de las visitas guiadas.

Empiezan las visitas guiadas al Refugio de la Guerra Civil en ConstantíAjuntament Constantí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Este pasado sábado 10 de septiembre se han hecho las primeras visitas guiadas para dar a conocer el refugio antiaéreo de la Guerra civil en Constantí. Una vez finalizadas las tareas de acondicionamiento y museización del refugio, el Ayuntamiento ha organizado estas visitas guiadas a fin de que todos los vecinos que lo deseen puedan acceder y visitar este espacio cargado de historia.

Cerca de una sesentena de personas han participado este sábado de la primera jornada de estas visitas guiadas, que ha contado con las explicaciones del gestor de patrimonio cultural, Ferran Marín. De momento, se han programado más visitas los sábado 17 y 24 de septiembre y debido a la buena acogida, con todas las plazas completas, se ha decidido prorrogar la iniciativa hasta el sábado 1 de octubre. Las visitas se harán en grupos reducidos con un máximo de 10 personas. Con el fin de participar, hay que hacer inscripción previa en el OAC del Ayuntamiento de Constantí, llamando al teléfono 977 52 05 21 o a través del correo ajuntament@constanti.cat.

El pasado mes de julio finalizaban las obras de acondicionamiento y reforma del entorno del antiguo refugio antiaéreo, una construcción subterránea que sirvió para proteger a la población de los bombardeos durante la Guerra Civil. El proyecto ha tenido un presupuesto de ejecución de 51.557 euros (IVA incluido). El ámbito de la actuación ha comprendido el refugio y la plaza frontal que da acceso, delimitada por el Arrabal de Sant Cristòfol y el edificio situado entre la calle de la Iglesia y el Arrabal de Sant Cristòfol.

Con respecto al interior del refugio se ha arreglado y musealizado parcialmente para ser visitable en los primeros 15 metros de la estructura. El proyecto ha comportado también la urbanización de la plaza frontal que da acceso al refugio, donde actualmente está el Casal de Entidades, con nuevo pavimento de loseta de hormigón. Esta plaza esconde bajo ella el antiguo baluarte y en el arreglo del pavimento se ha jugado con dos colores para hacer visible la existencia de este baluarte, que forma parte del sistema de fortificaciones que protegía la banda septentrional del Castillo y la villa de Constantí durante la primera mitad del siglo XVII.

tracking