Diari Més

Medio Ambiente

ACA, CHE y Grup de Natura Freixe firman un protocolo para conservar los ecosistemas fluviales de Sebes, Flix y Riba-roja

El acuerdo, vigente durante cuatro años, quiere impulsar actuaciones de custodia ambiental de este tramo del Ebre

Plano general del jefe de los Agentes Rurales en el Ebre, Miquel Àngel Garcia, y el biólogo del Grup Natura Freixe, Arnau Pou, entrando en la Reserva Natural de Sebes en Flix.

ACA, CHE y Grup de Naturaleza Fresno firman un protocolo para conservar los ecosistemas fluviales de Sebes, Flix y Riba-rojaACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Agència Catalana de l'Aigua (ACA), la Confederació Hidrogràfica de l'Ebre (CHE) y el Grup de Natura Freixe han firmado un protocolo de colaboración que tiene que permitir impulsar actuaciones de custodia fluvial para conservar y mejorar ambientalmente los ecosistemas fluviales y de ribera de la reserva natural. El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años, que se podrá prorrogar hasta los ocho. Prevé la realización de actuaciones conjuntas de análisis y monitorización de la calidad de estos ecosistemas así como de sensibilización, participación y voluntariado por su conservación.
Según remarcan las entidades firmantes, se trata de un tramo fluvial prioritario por su función como refugio de fauna y corredor ecológico, con valores paisajísticos y geomorfológicos, además de las especies vegetales y animales presentes.

Así, la Reserva Natural de Sebes y el meandro de Flix, protegidos -PEIN, Reserva Natural de Fauna Salvaje y Xarxa Natura2000-, se encuentran en zona de dominio público hidráulico del río Ebro así como en zonas de servidumbre y policía. Algunos terrenos son de propiedad privada. Representando de la vegetación de ribera y pantanal, se encuentran más de 150 especies vegetales propias de la vegetación hidrofítica, helofítica y de bosque de ribera.

Junto con los meandros de Riba-roja, comprenden las riberas del río en estas dos poblaciones, con una importante extensión, buen estado de conservación y una elevada diversidad faunística. En el caso del meandro de Flix, cinco kilómetros aguas abajo del embalse, incluye una antigua isla fluvial y los márgenes. La regulación del caudal, sin embargo, lo ha convertido en un meandro abandonado, con poca profundidad de agua y escaso caudal circulante.

Los trabajos para cerrar el protocolo se han alargado durante cinco años y, a partir de ahora, las tres entidades tienen previsto consensuar el Programa de acción y colaborarán para «garantizar la convivencia armoniosa de los diferentes usuarios del río». Así, el Grup de Natura Freixe, presentará propuestas de mejora para minimizar los impactos ambientales sobre la fauna acuática. También para mejorar el ecosistema fluvial en su conjunto –restauración del bosque de ribera, instalación de refugios de fauna, puntos de agua para anfibios.

También se encargará del seguimiento y mantenimiento de las actuaciones de restauración y mantenimiento acordadas, de especies ligadas al ecosistema fluvial y otros parámetros sobre la calidad del ecosistema, así como de controlar los efectos de las actuaciones de mejora. Además, impulsará acciones de sensibilización, participación y voluntariado para difundir los valores de estos espacios protegidos entre la población local.

tracking