Diari Més

Salud

Pius Hospital de Valls cierra el 2020 con superávit y hace efectivo el pago de las DPO

El personal no recibía las retribuciones variables desde el 2011

Pla general de l'entrada principal al Pius Hospital de Valls. I

Pius Hospital de VallsACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Pius Hospital de Valls cierra el año 2020 con unos resultados económicos de 1.450.000 euros que han permitido hacer efectivas las retribuciones variables por objetivos (DPO) a todos los profesionales del centro sanitario. El pago de las DPO correspondientes al 2020, por un importe global de 1.137.000 euros, se abonó a finales de marzo al conjunto de trabajadores del Pius gracias al equilibrio presupuestario positivo. Desde el año 2011 que no se hacía el pago de esta retribución a los 565 empleados -las DPO sólo se pueden hacer efectivas en situación de equilibrio financiero, remarcan fuentes municipales. Con todo, este ha sido un motivo de reivindicación continua por parte del comité de empresa, que durante meses ha convocado varias concentraciones de protesta.
Justo este miércoles el comité ha convocado una concentración a la bajada de acceso al centro hospitalario, sobre todo en relación a las condiciones asistenciales, de personal y la propia infraestructura del centro sociosanitario, edificio anexo al Pius, donde había habido antiguamente un convento. El comité, en plena lucha para mejorar la sanidad en la ciudad, considera que el pago de las DPO, ya efectuado en marzo, tampoco es para tirar cohetes. Considera que es un pequeño avance ante las problemáticas pendientes en el hospital.

Proceso de formulación de los objetivos

Además de proceder al pago de las DPO del 2020, a la vez desde GestióPius Hospital se ha iniciado ya el proceso de formulación de los objetivos de los diferentes servicios del hospital para este 2021, de cara a preparar el procedimiento de la retribución variable al personal en caso de que los resultados económicos del ejercicio de este año sean también positivos, según informan fuentes municipales.

Pius cerró en 2020 con unos ingresos de 39.750.487 euros, por encima de los 35.764.495 previstos inicialmente. Estos mayores ingresos, de casi 4 millones de euros, han compensado el incremento de 3,9 millones de los gastos, generado a causa del aumento de los costes de servicios generales, de laboratorio o limpieza, así como la adquisición de material sanitario, principalmente elementos de protección para la covid-19. También a causa de la pandemia se incrementaron los gastos de personal para hacer frente a la situación sanitaria excepcional.

Balance asistencial

Desde el ingreso del primer paciente con covid-19, el 9 de marzo de 2020, el total de pacientes ingresados hasta el día 2 de mayo de 2021 ha sido de 882 personas, con un predominio de afectados entre los grupos de edad de entre los 50 y los 60 años. Del conjunto de pacientes, 35 pudieron ser atendidos en su propio domicilio por el equipo médico y de enfermería del dispositivo de Hospitalización a domicilio, mientras que sólo 82 (9,45% del total) fueron trasladados por requerimientos terapéuticos de mayor complejidad a otros centros, principalmente al Hospital Joan XXIII de Tarragona.

tracking