Diari Més

Infraestructuras

Se hará un estudio para recuperar la línea Reus-Roda para las mercancías

El Presupuestos Generales del Estado prevén destinar 200.000 euros a su redacción

El intercambiador de ancho ferroviario de la Boella, en el Tarragonès, dentro del proyecto del corredor mediterráneo, visto desde la cabina de un tren.

Se hará un estudio para recuperar la línea Reus-Rueda para las mercancíasACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 destinan 200.000 euros a un estudio para la recuperación de la línea Reus-Roda para mercancías. El comisionado del corredor mediterráneo, Josep Vicent Boira, constata que el proyecto para sacar estos tráficos del litoral de Tarragona tiene posibilidades, pero pide tener «una visión completa» de todo el corredor porque hay «muchas cosas que hacer» y actuaciones a priorizar. «Las mercancías también pasan y pasarán en el futuro por dentro de Valencia», justifica. En la misma línea, Boira insiste en que la intermodal en el sur del aeropuerto de Reus sigue en estudio pero avisa que, en aquel punto, la línea ferroviaria «no pasa al lado mismo» de la terminal y eso también sería una cuestión a resolver.

Preguntado por la ACN por los principales proyectos ferroviarios pendientes en el Campde Tarragona, el comisionado del gobierno español para el corredor mediterráneo considera que «hay posibilidades de todo», pero opina que «todo el nudo Tarragona-Reus tendría que estudiarse de manera conjunta». «No podemos llegar a soluciones parciales, aunque tenemos que llegar a soluciones realistas», reflexiona.

Boira afirma que la estación intermodal en el sur del aeropuerto de Reus -adjudicada en el 2009 pero que todavía no ha visto la luz- está encima de la mesa y que se sigue estudiando la viabilidad por parte del ministerio de Transportes. En este caso, Boira no niega que el proyecto previsto junto a la T-11 pueda tener posibilidades. Sin embargo, constata que esta futura estación «no está en el lado mismo del aeropuerto» y que, por lo tanto, «aquí hay muchas cosas que solucionar antes».

El comisionado destaca que los PGE permitan explorar la recuperación de la línea Reus-Roda. Eso daría respuesta a la demanda de varios agentes del territorio de desviar hacia el interior el paso de los trenes de mercancías -incluidos los de materias peligrosas- y, así, alejarlos de los grandes núcleos urbanos, playas y equipamientos turísticos. Los 200.000 euros presupuestados, sin embargo, quedan lejos de los 3 MEUR en que reclaman entidades como la plataforma 'Mercancías por el interior'.

Boira dice que es consciente de la reclamación pero recuerda que las mercancías «también pasan y pasarán en el futuro por dentro de Valencia». Por eso pide tener una «visión completa» del corredor mediterráneo, donde reconoce que «evidentemente hay muchas cosas que hacer». En este sentido, Boira subraya que la construcción de la plataforma ferroviaria entre Almería y Murcia, que no existía, tiene que ser una prioridad.

«Como coordinador tengo que tener una visión conjunta desde Algeciras a la frontera francesa y tengo que tener claro cuáles son las prioridades. Pero estoy convencido de que se podrán encontrar soluciones para beneficio de todo el mundo dentro de un calendario global y dentro de una visión completa del corredor», apunta el comisionado sobre los proyectos que reivindica el Campde Tarragona.

tracking