Economía
Los presupuestos generales del Estado destinan 365,377 millones de euros a la demarcación de Tarragona
La partida más importante son los 170,16 MEUR que se destinan a la Alta Velocidad

estación Tarragona, renfe, adif, alrededores, tren
Es una de las inversiones más destacadas que van a parar a la demarcación de Barcelona e incluye 39,5 MEUR para el tramo del Corredor Mediterráneo Vilaseca-Castellbisbal y 27,56 MEUR para terminales intermodales y accesos al Puerto.
Además, el Estado prevé invertir 238,854 MEUR en la red del AVE en Barcelona, de los que 166,253 irán a parar a las redes transeuropeas TEN-T.
En la demarcación de Girona las inversiones territorializadas ascienden a 138,266 MEUR. 13,57 MEUR sueño para actuaciones de mejora del Aeropuerto de Girona, y 72 MEUR para la red ferroviaria convencional, además de 22,1 MEUR para la Alta Velocidad y los corredores TEN-T.
La inversión en la demarcación de Lleida se sitúa en 47,803 millones de euros de los qué el grueso, 38,9 MEUR, van a parar a la zarxa de tren convencional y 7 MEUR para la red del AVE. También hay 273.000 euros para el Canal Segarra-Garrigues.
En la demarcación de Tarragona la inversión asciende a 365,377 MEUR. La partida más importante son los 170,16 MEUR que se destinan a la Alta Velocidad, pero también hay 114,88 MEUR para la red de tren convencional y 50,9 MEUR para actuaciones de mejora del Puerto de Tarragona, donde destaca el muelle Illes Balears, con 19,8 MEUR.
A estas inversiones de las cuatro demarcaciones catalanas hay que sumar 203,29 MEUR previstas por el sector público administrativo con presupuesto limitativo.

El muelle de Baleares del Puerto de Tarragona entra en una nueva fase con la construcción del dique sur y norte