Diari Més

El CAT invertirá más de 9 MEUR en la mejora de las instalaciones

La asamblea del ente aprueba un presupuesto de 40 MEUR para el 2019

Imagen de la asamblea general del Consorci d'Aigües de Tarragona.

El CAT invertirá más de 9 MEUR en la mejora de las instalacionesConsorci d'Aigües de Tarragona

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Consorci d'Aigües de Tarragona (CAT) invertirá 9,3 millones de euros los próximos años en obras destinadas a aumentar la garantía en el suministro y la seguridad de las instalaciones, en el marco del cumplimiento del plan estratégico 2018-2021. Entre las actuaciones, destaca la construcción de un depósito regulador en la zona del Coto del Rei, en el Vendrell (Baix Penedès), y el soterramiento de conducciones autocostaleras. La asamblea general del ente aprobó el martes un presupuesto de 40.360.233 euros para el 2019. La tarifa media de consumo ha bajado un 0,67% y se sitúa en 0,5491 euros por metro cúbico.

En el ámbito de las inversiones, el próximo año se prevén actuaciones destinadas a mejorar la calidad del agua suministrada, instalando una nueva estación de electrocloració para el ramal la Puebla de Mafumet- el Morell- Vilallonga, finalizando así todo el conjunto de la mejora de la cloración de la red en alta con un total de siete instalaciones, como también la adquisición de nueva instrumentación en el Laboratorio Calidad del Agua y de obras de mejoras electromecánicas y de obra civil.

Desde la entrada en servicio de la planta de ozono, en el proceso de desinfección del agua en sustitución del cloro, se ha consolidado un menor coste de los reactivos. Con respecto al 2016, en términos absolutos y relativos se ha disminuido en cerca de un 20%, que ha supuesto un ahorro de más de 200.000 euros al año.

Este factor, junto con la revisión del tipo de canon de derivación por parte del Consejo de Ministros, que ha supuesto un ahorro de cerca de 700.000 euros anuales para todos los consorciados, ha permitido rebajar la tarifa media de consumo en un 0,67% y situarla en 0,5491 €/m³. Sin embargo, las tarifas unitarias individuales varían en función de cada consorciado.

Este precio de 0,5491 €/m³ de la tarifa media de agua consumida se estructura de acuerdo con los porcentajes de las tres partidas siguientes que conforman el presupuesto: el 43% corresponde a los gastos de explotación, el 36% es de los cánones (de naturaleza tributaria, que el CAT se ve obligado a repercutir y actúa como recaudador para las administraciones correspondientes), y el 21% representa la carga de las necesidades financieras.

tracking