Diari Més

Santa Teca, el mercado 'pop-up' del territorio

Este fin de semana, 14 y 15 de julio, se celebra en Escornalbou la cuarta edición del Mercado

El brindis de vino con puesta de sol es una de las actividades más singulares del Santa Teca.

Santa Teca, el mercado 'pop-up' del territorioRafa Pérez/kamaleon

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Tiendas que abren espacios de venta temporales, grandes chefs que cocinan en un hotel sólo una semana... La dinámica del Pop-up o comercio efímero está llegando a nuestra casa. Esta técnica permite a las firmas comerciales ocupar espacios singulares o emblemáticos durante un tiempo corto, y aprovechar este ambiente especial como reclamo de venta.

En nuestra casa hace ya cuatro años que la asociación Santa Teca organiza el Mercado de Territorio en el Castillo Monasterio de Escornalbou. Esta iniciativa se podría enmarcar perfectamente en esta tendencia, pero al hacerlo, habría que añadir un pequeño matiz, y es que, detrás, hay un concepto que va cuatro pasas más allá de lo que buscan los Pop-up stores. Se trata de la voluntad de poner en valor nuestro patrimonio histórico y arquitectónico, vinculándolo también a la cultura y la gastronomía de proximidad. Todo eso se fusiona en el Mercado de Territorio, una propuesta lúdica y gastronómica que se empezará el sábado 14 de julio a las 13 h. Desde entonces, y hasta la noche del domingo 15, el Castillo Monasterio de Escornalbou acogerá una extensa programación de actividades repartidas en espacios como la Iglesia, el Claustro o el Campo de Tiro, un mirador excepcional del Camp de Tarragona hasta el mar.

Por una parte estará el mercado gastronómico con la participación de diez bodegas de las comarcas tarraconenses –Bárbara Forés, Frisach, Tuets, Mas del Botó, Suñé Vins y Aceites, Mas Bella, Celler Sanromà, Los Comuns, Dasca Vives, La Solana de Ares, Carlania Celler y Josep Foraster-, tres casas de cerveza -Kesse, Les Clandestines y Íber- y el restaurante La Cava, de Albert Marimón, Cocinero Catalán del Año 2013, que propondrá un menú degustación y platos para compadecer durante todo el fin de semana.

Uno de los momentos más especiales del Mercado llegará al anochecer del sábado, cuando se podrá disfrutar del brindis de vino con puesta de sol y las explicaciones paisajísticas del fotógrafo Rafa López Monné, o el maridaje de vino y estrellas con Alexandre Bonanit y el viñero Jordi Llorens.

En cuanto a la música, destacan las actuaciones de Big Ok (grupo formado por Paul Fuster, Edi Pou y la violinista Sara Fontán), Mariona Aupí con Le Monde, a Harrison Ford Fiesta con La Fete, JJ White con nuevo disco, el músico osonenc Guillem Roma, Xavier Calvet o Marc Martín, pianista de la Sant Andreu Jazz Band. Por otra parte, también estarán el tarraconense Joan Rioné y sus cuentos para pequeños y adultos, y los equilibrismos de la compañía Le Mouton Noir. En cuanto a los documentales, se podrá ver el recientemente premiado en Oenovideo (Francia) Fermentación Espontánea, de Clara Isamat, y Gaudíinspiration.

«Santa Teca es una asociación cultural que defiende el producto local, tanto a nivel gastronómico como|cómo cultural y patrimonial, y en Escornalbou podemos reunir las tres cosas» explica Berna Rios, miembro de la organización. La entrada en el recinto es grauïta pero hay que pagar las catas gastronómicas.

Además de catas se ofrecen actuaciones.

Santa Teca, el mercado 'pop-up' del territorioRafa Pérez/kamaleon

tracking