Internacional
Macron anuncia un nuevo servicio militar voluntario en Francia a partir del próximo verano
Tendrá una duración de diez meses, se llevará a cabo en territorio francés y el objetivo es formar a 50.000 jóvenes hasta el 2035

El presidente francés, Emmanuel Macron, durante una atención a los medios.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este jueves la creación de un servicio militar voluntario y remunerado que a partir del verano del próximo año empezará a formar jóvenes -hombres y mujeres- de entre 18 y 19 años con el objetivo de reforzar las fuerzas armadas del país. La formación militar durará diez meses y se realizará sólo en territorio nacional.
Según ha detallado el gobierno francés, el verano del 2026 se empezará a formar a 3.000 jóvenes y el objetivo es que el año 2035 participen hasta 50.000 efectivos. «El miedo no evita el peligro. La única manera de evitarlo es prepararse», ha afirmado Macron durante el anuncio de la iniciativa desde la base militar de Varces-Allières-et-Risset. «Tenemos necesidad de movilización», ha subrayado.
«Hay una generación preparada para levantarse por la patria. Nuestros jóvenes tienen ganas de comprometerse», ha asegurado el presidente francés. La remuneración que se dará a los jóvenes que se alisten al servicio militar voluntario será de 800 al mes. El objetivo del gobierno francés es hacer frente a las «crecientes amenazas» que afronta Europa, entre las cuales está el expansionismo de Rusia.
El anuncio de Macron llega sólo unas semanas después de que el gobierno de Bélgica enviara unas 150.000 cartas a todos los jóvenes de 17 años del país para informarlos de la posibilidad de participar en el 2026 en un servicio militar voluntario de un año, remunerado con 2.000 euros netos al mes.
Según explicó el gobierno belga, el servicio voluntario empezará en septiembre del 2026 con la formación militar de 500 hombres y mujeres de entre 18 y 25 años. Sin embargo, la idea es que las plazas disponibles puedan ir aumentando progresivamente hasta llegar a las 7.000 en los próximos años.
Junto con Francia y Bélgica, el gobierno alemán de Friedrich Merz también aprobó hace dos semanas un proyecto de ley para sacar adelante un nuevo servicio militar en el país, que también será voluntario. Sólo en el 2026, Alemania quiere reclutar a 20.000 nuevos voluntarios, que recibirán un salario bruto de 2.600 euros al mes. El objetivo final es aumentar el número de soldados alemanes para pasar de los 182.000 actuales hasta los 260.000 en el 2035.