Diari Més

Actualidad

Suspenden los vuelos a Venezuela después de la alerta de los EE.UU. de una «intensa actividad militar»

La FAA pidió a las compañías aéreas extremar las precauciones al sobrevolar el espacio aéreo ante una situación «potencialmente peligrosa en la región»

Imagen de archivo de un avión de Iberia

Imagen de archivo de un avión de IberiaCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El espacio aéreo de Venezuela se ha quedado este domingo sin rastro de aviones después de la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de una «intensa actividad militar». 

En las últimas 24 horas, numerosas compañías, entre las cuales la española Iberia, han decidido suspender cautelarmente los vuelos en el país sudamericano. La FAA pidió a las compañías aéreas comerciales extremar las precauciones al sobrevolar el espacio aéreo de Venezuela y el sur del Caribe ante una situación «potencialmente peligrosa en la región» y un «aumento de la actividad militar».

«Les amenazas podrían suponer un riesgo para las aeronaves a cualquier altitud, incluso durante el sobrevuelo o las fases de despegue o aterrizaje», precisó la FAA.

A raíz de esta alerta de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, el número de quieres que sobrevuelan el espacio aéreo de Venezuela se ha reducido a la mínima expresión, según se puede comprobar a las aplicaciones FlightRadar24 y FlightAware.

Aparte de Iberia, otras compañías como Avianca, TAP, Latam, Gol y Caribbean Airlines también han suspendido este fin de semana sus vuelos con Venezuela. La única aerolínea que opera con normalidad es la venezolana Ascendencia.

«Como presidente de Avianca Airlines quiero transmitir tranquilidad a nuestros pasajeros: todos nuestros vuelos nacionales e internacionales siguen operando con normalidad», ha anunciado al presidente de la compañía, Juan Bracamonte, en un mensaje en X.

tracking