Internacional
Israel mata a seis periodistas palestinos en Gaza, cinco de ellos de Al-Jazeera
La televisión condena las muertes como «otro ataque flagrante y premeditado contra la libertad de prensa»

Anas Al-Sharif, periodista de Al-Jazeera, en una publicación en su perfil de X del 29 de julio.
Israel ha matado a cinco periodistas de Al-Jazeera en Gaza, uno de ellos el conocido corresponsal Anas Al-Sharif, y un sexto periodista freelance, según ha confirmado la cadena. El equipo de Al-Jazeera, formado por dos periodistas y tres cámaras, ha muerto en un ataque contra su tienda, situada cerca del hospital de Al-Shifa de Gaza, e identificada claramente como espacio de prensa.
En un comunicado, la televisión ha condenado las muertes, consecuencia de uno «otro ataque flagrante y premeditado contra la libertad de prensa». «La orden de asesinar a Anas Al-Sharif, uno de los periodistas más valientes de Gaza, y sus colegas es un intento desesperado de silenciar las voces que denuncian la inminente toma y ocupación de Gaza», añaden.
Israel ha confirmado el ataque deliberado contra el corresponsal de Al-Jazeera y su equipo, a quien acusa de formar parte de Hamás «haciéndose pasar por periodista».
«Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista de Hamás y responsable de ataques con cohetes contra civiles israelíes y tropas del IDF», afirma el ejército israelí en un comunicado.
Al-Jazeera ha negado que haya ninguna evidencia de que su corresponsal en Gaza formara parte de Hamás.
En un mensaje publicado a su perfil en X, que había dejado preparado en caso de su muerte, el periodista de Al-Jazeera afirma que «nunca» ha dudado al «transmitir la verdad tal como es, sin distorsiones ni falsificaciones». «Si estas palabras te llegan, sabe que Israel ha conseguido matarme y silenciar mi voz», señala el texto.
En el mensaje, Al-Sharif pide levantar la voz contra las acciones de Israel. «Os exhorto a no dejar que las cadenas os hagan callar, ni que las fronteras os frenen», afirma, y añade: «no olvidéis Gaza».
La ONU ha condenado el ataque de Israel, que considera una «grave vulneración del derecho internacional humanitario». En un comunicado en X, la Oficina por los Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha recordado que Israel «tiene que respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas».
Según ha apuntado la ONU, «al menos 242 periodistas palestinos han muerto en Gaza desde el 7 de octubre del 2023». «Pedimos acceso inmediato, seguro y sin restricciones a Gaza para todos los periodistas», añade la organización internacional.