Actualidad
Israel anuncia una «pausa táctica» en los ataques en Gaza para la entrada de ayuda humanitaria
La decisión llega a raíz de la ola internacional de condenas públicas por el hambre y la malnutrición entre los civiles

Imagen de archivo del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu
Israel ha anunciado para este domingo una «pausa táctica» en los ataques en algunas zonas de Gaza como aparte de un «esfuerzo por aumentar la escala de ayuda humanitaria que entra a la Gaza». En un comunicado, el ejército israelí también ha confirmado que designará «rutas seguras» para la entrada de convoyes de ayuda humanitaria de la ONU y organizaciones internacionales que distribuyan «comida y medicina a la población por toda la Franja de Gaza».
Les rutas estarán abiertas entre las 06.00 h y las 23.00 h. La decisión de Israel llega después de una ola de condenas internacionales por el hambre y la malnutrición que sufre la población civil en Gaza, especialmente los niños. El sábado, Israel ya anunció el lanzamiento aéreo de ayuda.
Les organizaciones humanitarias que están en el terreno acusan a Israel de provocar hambre deliberadamente y de disparar contra civiles que acuden a buscar comida en los puntos de reparto. La ONU y varios gobiernos internacionales también han levantado la voz contra el hambre y han exigido en las últimas semanas en Tel-Aviv el fin inmediato de la crisis humanitaria. El ejército rechaza estas acusaciones de «hambre deliberada».
Según Israel, la pausa en los ataques militares se hará en «zonas donde el IDF no está operando»: Al-Mawasi, Deir al-Balah y la ciudad de Gaza. Será entre las 10.00 h y las 20.00, y empezará este mismo domingo.
«La decisión se ha coordinado con la ONU y organizaciones internacionales después de conversaciones sobre el tema», ha afirmado el ejército.
La Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) advirtió el sábado que los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria a Gaza «no revertirán el hambre creciente».
«Son caros, ineficientes e incluso pueden matar civiles que pasan hambre», afirmó al secretario general del UNRWA, Philippe Lazzarini, en un mensaje a 'X' en que describió la iniciativa como una distracción y una cortina de humo».
«Un hambre provocada por el ser humano sólo se puede resolver con voluntad política», afirmó, exigiendo el fin del asedio a Gaza y la apertura de todos los pasos para garantizar «movimientos seguros y un acceso digno para las personas que necesitan ayuda».