Actualidad
Los Estados Unidos bombardean tres instalaciones nucleares de Irán
Trump habla de un «éxito militar espectacular» y Teherán responde con lanzamiento de misiles contra Israel

Imagen de archivo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en un discurso ante el Congreso de los EE.UU.
Los Estados Unidos han bombardeado esta madrugada tres instalaciones nucleares de Irán. El presidente de los EE.UU., Donald Trump, ha hablado de un «éxito militar espectacular» y ha precisado que se han atacado las bases de Fordow, Natanz e Isfahan.
«El objetivo era destruir la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán y poner fin a la amenaza nuclear que representa el principal estado patrocinador del terrorismo en el mundo», ha afirmado Trump desde la Casa Blanca. «Irán, el matón del Oriente Medio, tiene que firmar ahora la paz. Si no lo hace, los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles», ha avisado el presidente norteamericano.
El régimen de Teherán ha respondido con lanzamiento de misiles contra Israel. Varias poblaciones del centro y norte de Israel -como Tel-Aviv, Rixon o Haifa- han recibido el impacto de una decena de misiles con un balance de 16 personas heridas leves y una más grave, según las últimas cifras facilitadas por las autoridades hebreas.
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha señalado que el bombardeo de los Estados Unidos contra las instalaciones militares tendrá «consecuencias duraderas» y ha recalcado que se reservan «todas las opciones» para responder a los EE.UU.
«De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y sus disposiciones que permiten una respuesta legítima en defensa propia, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo», ha recalcado Araghchi en un puesto en la red social X.
«Una grave violación del derecho internacional»
«Los Estados Unidos han cometido una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, del derecho internacional y del Tratado de No Proliferación (TNP) al atacar las instalaciones nucleares pacíficas de Irán», ha puesto sobre la mesa el jefe de la diplomacia iraní.
«Los ataques son indignantes. Todos los miembros de la ONU tienen que estar alarmados por esta conducta extremadamente peligrosa, ilegal y criminal», ha remachado Araghchi. En paralelo, la agencia nuclear de la ONU ha convocado una reunión de emergencia de cara al lunes, aunque no ha detectado radiación fuera de las tres instalaciones atacadas en Irán.
«El Organismo Internacional de Energía Atómica puede confirmar que, hasta el momento, no se ha registrado ningún aumento de los niveles de radiación fuera de las instalaciones», ha manifestado el OIEA en un mensaje en X.
«El OIEA proporcionará evaluaciones adicionales sobre la situación en Irán a medida que disponga de más información», ha concluido el Organismo Internacional de Energía Atómica.