Política
Pedro Sánchez, el día antes de la decisión de Junts: «Nosotros, a seguir gobernando y avanzando»
El presidente español ve «indecente» que Feijóo mantenga el apoyo a Mazón después de su gestión «negligente»

El presidente español, Pedro Sánchez, a su llegada a un Consejo Europeo.
El presidente español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que son el «baluarte» del estado del bienestar ante los «recortes, mala gestión y mentiras» de los gobiernos del PP.
El día antes de la reunión de Juntos para decidir sobre el apoyo al ejecutivo español, Sánchez no ha hecho ninguna referencia explícita a los de Puigdemont, pero en un discurso desde León ha defendido su trabajo en la Moncloa.
«Ante la parálisis de otros, nosotros a seguir gobernando y avanzando», ha defendido. El presidente español ha acusado al presidente valenciano, Carlos Mazón, de haber hecho una gestión «negligente» de la dana ahora hace un año, y ha descrito como «indecente» que Alberto Nuñez-Feijóo lo mantenga al frente de la Generalitat. En su discurso, Pedro Sánchez ha cargado contra la gestión de los gobiernos autonómicos del PP.
«Todos siguen el mismo patrón, lo que hacen es recortar servicios públicos, después una mala gestión y, al final, mienten para tapar su incompetencia y negligencia», ha afirmado Sánchez.
«Eso es lo que hace el PP cuando gobierna», ha advertido, reivindicando al PSOE como «el partido del estado del bienestar, la cohesión social, la justicia social, la cohesión territorial» y del «refuerzo de la sanidad pública, la dependencia y los servicios sociales».
Sánchez ha hecho referencia a la manifestación multitudinaria de Valencia para pedir la dimisión de Mazón, y ha culpado en el PP y Vox de que siga en el cargo.
«Hace un año la negligencia de uno causó una auténtica tragedia, pero un año después, que Mazón siga al frente de la Generalitat valenciana tiene dos responsables: el suyo ningún político, Feijóo, y su principal apoyo parlamentario, Abascal».
Sánchez ha dicho que desde que es presidente del gobierno español, el único «cambio real» que ha hecho el PP es el diez suyo líder, tres veces. «Cada vez van a peor, está para ver quién será el o el siguiente, pero allí ellos», ha ironizado.