Política
El PSOE y Sumar negocian aprobar el martes medidas contra Israel en el Consejo de Ministros
Hay sobre la mesa retirar a la embajadora en Tel Aviv, un embargo de armas y sancionar miembros del gobierno israelí

Imagen de archivo de los ministros Díaz, Montero, Bolaños, Grande Marlaska, Alegria y Planas
El PSOE y Sumar están negociando la aprobación en el Consejo de Ministros del martes de nuevas medidas contra Israel. Fuentes de Sumar han explicado que los ministros de la formación propondrán cinco sanciones y medidas adicionales con el objetivo de presionar Israel para que detenga la ofensiva contra Palestina: la retirada de la embajadora en Tel Aviv, unirse a los países que se han organizado para garantizar el cumplimiento de lo que determinen los tribunales internacionales sobre Israel y Palestina, un embargo de armas, impedir el uso de puertos y aeropuertos para el tráfico de armas hacia Israel y sancionar miembros del gobierno israelí.
Fuentes socialistas admiten que la cuestión está sobre la mesa y que se podría tratar a la próxima reunión el ejecutivo español. Sumar considera que la mayoría de estas medidas se puede tomar «de manera inmediata» y suponen una «reacción fuerte y decidida» contra el genocidio palestino.
Es por eso que quieren que el estado español suscriba la Declaración del Grupo de La Haya para garantizar el cumplimiento de las decisiones de la Corte Penal Internacional y el Tribunal Internacional de Justicia sobre el conflicto entre Palestina e Israel –como el caso abierto por Sudáfrica contra Israel por genocidio– y que se sancione el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y los ministros Israel Katz, Itamar Ben Gvir y Bezalel Yoel Smotric por incitación al genocidio, limpieza étnica y hambre forzada.
Con respecto al embargo de armas, proponen inspeccionar y vigilar los puertos y aeropuertos para buscar cargamentos destinados o procedentes en Israel e intervenir todo el material militar afectado por el embargo. El objetivo es tanto lo incautamente de armas como impedir que se utilicen puertos y aeropuertos españoles para transportarlas.