Política
El PP denuncia en Bruselas que Ribera escondió «datos clave» sobre la tragedia de la DANA
Montserrat cuestiona la capacidad de la vicepresidenta de la CE y reclama a Von der Leyen que evalúe su continuidad

Imagen de archivo de la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la transición limpia, Teresa Ribera
La eurodiputada y secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE), Dolors Montserrat, ha presentado una pregunta dirigida a la Comisión Europea (CE) para denunciar que la actual vicepresidenta para la Transición Limpia Justa y Competitiva de la CE, Teresa Ribera, escondió «datos clave» sobre la dana.
Montserrat considera que Ribera «ocultó y manipular información» sobre la gestión de la dana al asegurar que la Confederación Hidrográfica del Júcar emitió «todas las alertas necesarias» durante el trágico temporal, que costó la vida a 228 personas.
La secretaria general del PPE cuestiona la capacidad de la vicepresidenta de la CE y exministra española para ser comisaria y reclama a Von der Leyen que evalúe su continuidad. Dolors Montserrat pone sobre la mesa un informe de la Guardia Civil que señala que entre las 16.15 horas y las 18.43 horas la Confederación Hidrográfica del Júcar no emitió ninguna alerta, «una apagada técnica» en las horas más críticas de la dana.
«Esta información fue ocultada intencionadamente durante el proceso de evaluación parlamentaria por parte de Ribera, desviando la responsabilidad hacia el anterior ejecutivo español del PP y priorizando su nombramiento como comisaria», ha cargado a la secretaria general del PPE.
«Estas nuevas revelaciones confirman que Teresa Ribera se escudó en una cuestión de competencias para no asumir su responsabilidad en la gestión de las inundaciones de Valencia cuando ella era responsable de la política hídrica, del organismo de control del clima y de las construcciones en zonas inundables», ha enumerado Montserrat.
La eurodiputada popular cuestiona esta «ocultación y manipulación» en la pregunta parlamentaria dirigida a la CE y afirma que pone en duda la legitimidad del proceso de selección y la capacidad de Ribera para ejercer sus funciones a la Comisión «con la transparencia exigida».
«La verdad sólo es una y siempre se acaba conociendo. En un asunto de esta gravedad, los europeos no se merecen a una comisaria que carga con esta responsabilidad sobre sus hombros y que los engaña», ha concluido Montserrat.