Movilidad
Puente espera que los usuarios de Rodalies noten una mejora «sustancial» del servicio en «dos o tres años»
«El gobierno de España cumple sus compromisos políticos, cumplimos pactos y somos leales con los socios», dice

Imagen de Óscar Puente.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha celebrado este martes la creación de la empresa mixta Rodalies y ha asegurado que los usuarios notarán una mejora «sustancial» del servicio en un plazo de «dos o tres años». «Lo que hoy aprobamos es la materialización de un compromiso político. El gobierno de España cumple sus compromisos políticos, cumplimos pactos y somos leales con los socios», ha resaltado a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros donde se ha dado luz verde a la nueva compañía compartida entre Estado y Generalitat.
Para Puente, la nueva empresa permitirá una toma de decisiones más «ágil» y ayudará a responder mejor a las prioridades de Cataluña como titular del servicio ferroviario.
«Seguirá habiendo una colaboración estrecha con agentes sociales y con grupos de interés, que es clave para una coordinación adecuada, sobre todo en relación con las incidencias y los periodos de obras intensas como los que vivimos en este momento. También habrá una mayor especialización de los recursos», ha argumentado Puente al exponer las bondades de la nueva empresa mixta.
Según el gobierno español, los objetivos de calidad del servicio que se han establecido serán «mesurables» y contarán con «incentivos y penalizaciones» según lo que apunten los indicadores de gestión. Cuando se materialicen los tres factores (pendientes): obras, trenes y gobernanza, espero que, en los próximos dos o tres años como máximo, los usuarios notarán una mejora sustancial tanto en la puntualidad como en la calidad y la regularidad del servicio», ha prometido Puente.
La empresa compartida
Tal como se ha conocido este martes, la empresa mixta de Alrededores de Cataluña contará con un consejo de administración con cinco miembros propuestos por la Generalitat y cuatro para el gobierno español. El acuerdo también prevé que la estructura accionarial esté constituida en un 50,1% para Renfe Viajeros SA y en un 49,9% para la Generalitat. Les dos partes se comprometen a constituir la empresa antes del 31 de diciembre de 2025.
Sin embargo, el pacto contempla que Renfe haga la aportación de todos los medios necesarios para la prestación del servicio, con la asignación de material, instalaciones, bienes e inmuebles, derechos, obligaciones y relaciones jurídicas. Por otra parte, los dos socios de la nueva sociedad se comprometen a buscar fórmulas para que el Gobierno pueda participar en la gobernanza del centro de formación Renfe que se encuentra en l'Hospitalet de Llobregat.