Sociedad
España y 25 países más condenan al modelo israelí de entrega de ayuda a Gaza y exigen un alto el fuego inmediato
Los firmantes critican la «matanza inhumana de civiles», reclaman el fin de las sanciones contra la ONU y denuncian la denegación de ayuda como «inaceptable y peligrosa» para la población palestina

El ministro de Asuntos Exteriores del gobierno español, José Manuel Albares, conversando con su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski.
España y 25 socios internacionales han firmado un manifiesto contra el modelo gestionado desde el gobierno israelí para entregar ayuda humanitaria a Gaza. «Es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva los gazatíes de la dignidad humana», apuntan los signatarios, los cuales también condenan el «goteo de ayuda» que llega a la población civil y la «matanza inhumana de civiles, incluidos niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas».
Al mismo tiempo, exigen el fin de las sanciones que ha impuesto Israel contra la ONU a fin de que la ayuda humanitaria sea distribuida a los palestinos de forma «segura y efectiva» y califican horrible las más de 800 muertes que se ha producido en la Franja durante las entregas de productos como alimentos o medicamentos.
«La denegación por parte del gobierno israelí de asistencia humanitaria esencial a la población civil es inaceptable», resume la misiva. A estas alturas, la ayuda a la población de Gaza llega a través de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), una entidad controlada por Israel -con el apoyo de los Estados Unidos- que varias ONG han criticado por la falta de puntos de distribución y por las acciones violentas del ejército israelí que supervisa las entregas.
Aparte de las exigencias en materia humanitaria, los socios internacionales manifiestan su rechazo a «cualquier acción que implique cambios territoriales o demográficos en los territorios palestinos ocupados» y hace un llamamiento a todas las partes implicadas en el conflicto del Oriente Próximo a «unir esfuerzos por poner punto final a un conflicto terrible a través de un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente».
De la misma manera, también califican de «terrible» el «sufrimiento» de los rehenes capturados por Hamás desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y piden su liberación inmediata y sin condiciones. «La guerra en Gaza tiene que acabar ahora mismo», concluyen.
La carta, publicada este lunes por los mismos gobiernos, cuenta con la firma de los ministros de Exteriores de Australia, Austria, Bélgica, el Canadá, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, los Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, el Reino Unido y la comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib.