Política
Sánchez dice que la sentencia del TC sobre la amnistía es una "muy buena noticia para España" y apuntala la convivencia
El presidente español dice que la respuesta al procés "nunca tendría que haber salido de la política"

El presidente español, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa posterior a la cumbre de la OTAN de La Haya.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha celebrado este jueves la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de declarar constitucional la ley de amnistía. En una atención a los medios desde Bruselas, ha afirmado que es una "muy buena noticia" para España porque apuntala la "convivencia".
"Estamos cerrando una crisis política que nunca tendría que haber salido de la política", ha dicho. Según él, la decisión demuestra que "España es un estado social y democrático de derecho" y que la ley aprobada en el Congreso era constitucional. También ha destacado que la sentencia pone de manifiesto "el valor de la política" como "palanca de transformación y de aportación de soluciones a conflictos difíciles" como el del procés.
El presidente español ha recordado que su gobierno siempre ha defendido que el ejecutivo de Mariano Rajoy no tendría que haber descargado la respuesta" a la crisis territorial y constitucional en el poder judicial. Además, como hizo ayer, Sánchez ha reiterado que el "esfuerzo" de su ejecutivo para garantizar la convivencia a través de la política "vale la pena".
"Soy muy consciente de los ataques que recibe el gobierno de España, que también tienen que ver con la amnistía, pero a pesar de todo, creo que lo que está haciendo este gobierno vale la pena por la convivencia entre ciudadanos y la coexistencia entre territorios". Este miércoles, Sánchez ya hizo una primera reacción cuando se dio a conocer que –a falta de la votación- la mayoría del TC se había pronunciado a favor de la constitucionalidad de la ley.
En rueda de prensa en La Haya después de la cumbre de la OTAN, Sánchez recordó que la ley de amnistía salió del poder legislativo, no del ejecutivo. "Nosotros siempre dijimos que era una ley plenamente constitucional, pero hubo grupos parlamentarios, gobiernos autonómicos y organizaciones que legítimamente han tenido derecho a recurrir a las instancias que han querido".
En este marco, reivindicó su apuesta por la política. "Como jefe de la oposición y después presidente, heredé una crisis constitucional como no habíamos tenido en 45 años de democracia, con líderes presos, otros huidos, una sociedad rota y confrontada que representa el 18-20% del PIB del país".
Según Sánchez, "la política ha ido superando estos obstáculos y ha ido encontrando la solución". "Estamos en el 2025, las sociedades tienen que mirar adelante y no atrás ni quedarse cautivas del pasado", dijo, y "con esta sentencia, la política se reivindica como un instrumento fundamental para la transformación, la convivencia y la coexistencia pacífica de ciudadanos y territorios".