Diari Més

Gastronomía

El mejor restaurante de España para comer pulpo según la prensa británica

El diario The Times destaca a este establecimiento como un referente absoluto dentro de la cocina gallega

Imagen de pulpo.

Imagen de pulpo.

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

El prestigioso diario británico The Times ha reconocido a la Pulpería Rial, ubicada en la localidad gallega de Padrón, como el mejor restaurante de España para degustar pulpo. En un reportaje gastronómico firmado por el periodista Stephen Phelan, el rotativo destaca a este establecimiento como un referente absoluto dentro de la cocina gallega, gracias a su innovadora y sabrosa versión del pulpo a la parrilla.

Lo más llamativo de esta mención es que, a diferencia de la mayoría de las guías culinarias, The Times no eligió la clásica receta del "pulpo á feira" como la mejor forma de saborearlo, sino que apostó por una preparación más moderna, elaborada a la brasa, que según Phelan eleva este plato a otra dimensión. El periodista, tras recorrer diversos locales de Galicia, quedó impresionado por la calidad, el sabor y la textura que ofrece el pulpo a la parrilla en Pulpería Rial.

La distinción no es menor si se considera la fuerte competencia existente en Galicia, una comunidad donde el pulpo es casi una institución culinaria. Pulpería Rial ha conseguido destacar en un entorno saturado de tradición y excelencia, en parte gracias al cuidado con el que seleccionan el producto, el punto perfecto de cocción y una presentación que realza tanto lo visual como lo gustativo. Este reconocimiento sitúa al restaurante no solo como referente regional, sino como destino gastronómico de interés internacional.

Padrón, conocido por sus icónicos pimientos, suma así un nuevo reclamo para los amantes del buen comer. La cercanía con las Rías Baixas, ricas en recursos marinos, garantiza el acceso a ingredientes frescos de alta calidad, lo que permite a locales como Pulpería Rial ofrecer una carta en la que el mar es el gran protagonista. Además del pulpo, Phelan elogió otros productos autóctonos como los mejillones gallegos y la variada oferta de pescados disponibles en la zona.

La elección de la parrilla como técnica de cocción marca una evolución dentro de la cocina gallega tradicional. Mientras el "pulpo á feira" sigue siendo símbolo de identidad, versiones más contemporáneas como la de Pulpería Rial ofrecen una experiencia distinta, con matices ahumados y una textura más firme, que han conquistado paladares incluso más allá de nuestras fronteras.

tracking