Diari Més

Cultura

Urtasun rechaza la entrada del fondo proisraelí KKR en los festivales de música: «No es bienvenido»

El ministro de Cultura carga contra una empresa que participa activamente «en la ocupación ilegal de Palestina»

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, atiende los medios al Diseño Hub Barcelona

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, atiende los medios al Diseño Hub BarcelonaACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha rechazado la entrada del fondo proisraelí Kohlberg Kravis Roberts (KKR) en festivales de música como el Sónar, el Viña Rock, el FIB o el Arenal Sound. «Me preocupa y KKR no es bienvenido en las actividades culturales de nuestro país», ha asegurado este sábado Urtasun, de visita al Diseño Hub Barcelona con motivo de la Noche de los Museos.

«No es bienvenido porque no queremos que en nuestra cultura haya un fondo que participa de manera activa en la ocupación ilegal de Palestina, y con actividades inmobiliarias en los territorios ocupados por Israel», ha continuado el ministro de Cultura, que ha reiterado que empresas como KKR no tendrían que poder participar en el mercado único europeo «de forma normalizada».

«Reiteramos la petición del gobierno español de suspender de manera inmediata el acuerdo comercial entre la UE e Israel por la vulneración de derechos humanos y el genocidio en Gaza», ha insistido Urtasun. «Un primer paso sería evitar que fondos como este KKR entren en el mundo de la cultura o en otros sectores estratégicos como el energético o el económico», ha reflexionado en voz alta al titular de Cultura.

«La penetración de este fondo me preocupa y tiene afectaciones en varios festivales, con artistas que han decidido cancelar su participación,» ha manifestado Urtasun. «Desde las instituciones tenemos que velar que la cultura no se vea tacada por este tipo de fondo», ha apostado el ministro de Cultura.

Sónar: «Somos una plataforma que promueve la diversidad y la inclusión»

Hace unos días, trascendió que el fondo proisraelí Kohlberg Kravis Roberts (KKR) había adquirido el 2024 Superstruct Entertainment, un grupo que se encuentra detrás de más de 80 festivales de música por todo mundo, entre los cuales algunos de los principales que se celebran en el Estado como el Sónar, el Viña Rock, el FIB, el Arenal Sound o el Monegros Desert Festival.

Numerosos grupos y artistas -como Fermin Muguruza, Reincidentes o Sínkope- ya han anunciado que renuncian a tocar en los festivales donde estaban programados y más de 70 artistas, bandas y DJ's internacionales han reclamado al Sónar que dé explicaciones y se distancie de KKR

El festival barcelonés de música electrónica y experimental ha publicado un comunicado donde afirma que Sónar «es una plataforma que promueve la diversidad, la inclusión y respeta la libertad de expresión de sus artistas, participantes y colaboradores».

«El equipo de Sónar siempre hemos trabajado y trabajaremos con la premisa de favorecer el respeto por los derechos humanos universales. El festival condena firmemente todo tipo de violencia», recalca la organización del certamen, que este año se celebra del 12 al 14 de junio.

«Desde su fundación hace más de 30 años, acogemos expresiones culturales locales y globales que tienen en Sónar su espacio natural para proyectar la voz de sus comunidades», concluye el Sónar.

tracking