Seguridad
Seat Ibiza es el modelo de coche más robado en España
Un informe de Línea Directa revela los 10 modelos más sustraídos entre 2019 y 2023

Imagen de uno de los vehículos forzados.
Un informe de Línea Directa ha revelado los modelos de coches más robados en España entre 2019 y 2023. Entre 2019 y 2023 se registraron más de 150.000 robos de vehículos en España, lo cual equivale a una media de 90 al día. En el 2024, la cifra alcanzó los 33.062 robos. Sin embargo, los datos reflejan una tendencia a la baja, con una reducción del 50% en los últimos 15 años a causa de la tecnificación de los vehículos y al aumento de la presión policial.
Características del coche más robado
El estudio señala que el perfil del coche más robado en España es un vehículo de unos 11 años de antigüedad y con un valor aproximado de 9.500 euros. Les sustracciones pasan con más frecuencia los lunes y durante el mes de enero.
Modelos más robados
Estos son los modelos más robados en España entre 2019 y 2023:
- Seat Ibiza
- Volkswagen Golf
- Seat León
- Ford Focus
- BMW Serie 3
- Renault Megane
- Opel Astra
- Volskwagen Polo
- Citroën Xsara
- Citroën C3

Diapositiva que muestra los modelos de coche más robados entre el 2019 y el 2023 en España.
Sólo el 39% de los propietarios consigue recuperar su vehículo después del robo. Además, el 22% de los coches carecen de seguro que cubra este tipo de siniestros, lo que puede ocasionar graves perjuicios económicos a los afectados.
Tipología de robos
Los robos de vehículos en España se dividen en varias modalidades:
- Bandas organizadas: Exportan los vehículos a otros países o los desguazan para vender sus piezas al mercado negro.
- Fraude al seguro: Algunos propietarios denuncian falsamente un robo por cobrar el valor del coche.
- Robo por diversión: Se sustrae el vehículo para un uso temporal y después se abandona.
- Para cometer otros delitos: Los coches robados se utilizan en actividades delictivas, como alunizajes o atracos.
Piezas más robadas y coste medio de los daños
El coste medio de un robo parcial se acerca a los 450 euros, y las piezas más sustraídas son retrovisores, tubos de escape, equipos de sonido y llaves del coche. En el caso de los robos totales, el daño medio asciende a 9.500 euros, con especial incidencia en la puerta delantera izquierda y su cerradura.
Consejos para prevenir robos
Si bien no existe una solución definitiva contra el robo de vehículos, tomar ciertas precauciones puede reducir el riesgo:
- Aparcamiento seguro: Siempre que sea posible, estacionar en garajes cerrados o en zonas bien iluminadas.
- Medidas de seguridad adicionales: Incorporar bloqueadores de volante, tornillos antirrobo y sistemas de geolocalización.
- Evitar dejar objetos a la vista: Cualquier pertenencia visible puede atraer a los ladrones.
- Verificar el cierre del vehículo: Los ladrones utilizan inhibidores de frecuencia para desactivar los mandos a distancia.