Diari Més

Movilidad

Nueva reunión este domingo para intentar llegar a un acuerdo antes de la huelga en Rodalies

Las administraciones buscan un acuerdo para que los trabajadores desconvoquen los paros

Varios pasajeros subiendo en un tren a la estación de Bellvitge-Gornal que va dirección Barcelona

Varios pasajeros subiendo en un tren a la estación de Bellvitge-Gornal que va dirección BarcelonaAlbert Hernàndez

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Transportes, Renfe, Adif, representantes de la Generalitat y los sindicatos se volverán a reunir este domingo en Madrid pocas horas antes de la primera de las siete jornadas de huelga convocadas a Renfe y Adif para protestar contra las implicaciones del traspaso de Alrededores en Cataluña y la «privatización» del transporte de mercancías.

El Ministerio busca un acuerdo que permita desconvocar los paros. Les partes ya se reunieron el viernes, donde el gobierno español presentó un borrador de acuerdo que planteaba la posibilidad de que el nuevo operador de Rodalies que tendrá que gestionar el servicio cuando culmine el traspaso «se ubique dentro del grupo Renfe a todos los efectos».

Una propuesta que el viernes fuentes sindicales califican de «positiva». Los sindicatos CCOO, UGT, CGT, Confederación Intersindical-SF y Semaf han convocado jornadas de paros totales y parciales para los días 17, 19, 24, 26, 28 de marzo, y 1 y 3 de abril. 

Desde el jueves, Ministerio de Transportes y representantes de los trabajadores están negociando, y el viernes los sindicatos recibieron una propuesta por parte del gobierno español que vieron con buenos ojos: la posibilidad de que el nuevo operador de Rodalies siga estando dentro de Renfe, «con respeto y garantía de los derechos laborales».

Con respecto a la titularidad de las vías, el borrador señala que Adif seguirá manteniendo «la administración integral» de la línea R1 entre Sagrera i Maçanet-Massanes, y que el traspaso «no afectará a los derechos sociolaborales de las personas trabajadoras» de esta empresa pública.

Con este borrador sobre la mesa, las dos partes se volverán a ver este domingo para explorar un acuerdo que evite las jornadas de paros.

Este sábado, la consellera de Territori, Sílvia Paneque, afirmó que el nuevo operador de Rodalies «no tiene que obstaculizar en ningún caso» los derechos laborales de los trabajadores, y cree que son dos cosas que pueden ser «compatibles».

Por su parte, ERC pidió no contraponer los derechos de los trabajadores y usuarios de Renfe, y avisó de que «quien tiene que gestionar Rodalies es una empresa 100% de obediencia catalana».

Además, remarcaron que el acuerdo alcanzado con los socialistas para el traspaso es «inequívoco». «Nada está en cuestión ni ponemos en crisis ninguno de los acuerdos a los cuales llegamos», añadió el sábado el vicesecretario general de comunicación del partido, Isaac Albert.

tracking