Diari Més

Política

El BOE publica la reforma del Código Penal que elimina la sedición y modifica los desórdenes públicos y la malversación

La ley orgánica entrará en vigor en 20 días

Consulta les novetats del BOE publicat avui dissabte 23 de maig

El BOE publica la reforma del Código Penal que elimina la sedición y modifica los desórdenes públicos y la malversaciónBOE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Butlletí Oficial de l'Estat (BOE) ha publicado este viernes la reforma del Código Penal que elimina el delito de sedición y modifica el de desórdenes públicos y el de malversación. La publicación llega después de que el Senado aprobara ayer jueves la norma de forma definitiva. Según establece el texto, la ley orgánica entrará en vigor dentro de 20 días. Por lo tanto, los cambios no serán efectivos hasta a principios de 2023. A partir de este momento, será el Tribunal Supremo quien tenga que revisar las penas aplicadas a los líderes independentistas condenados por sedición y malversación.

La reforma, fruto del acuerdo entre el PSOE y ERC, deroga el delito de sedición y como contrapartida endurece los desórdenes públicos, castigados con hasta tres años de prisión en los casos de perturbación «relevando» de la paz pública mediante «violencia o intimidación», hecho que deja abierta la puerta a los jueces para valorar esta «intimidación».

Socialistas y republicanos también acordaron una de las modificaciones de la ley que han generado más debate, la del delito de malversación. La reforma distingue entre varios tipos de malversación según si hay ánimo de lucro personal o no, y rebaja sustancialmente -pero no despenaliza- los casos de autoridades que destinan dinero público a una finalidad diferente de la que estaban asignados.

Si en estos casos hay un «daño o entoroecimiento grave del servicio» al que iba destinado el dinero se establecen penas de uno a cuatro años de prisión. Si no es «grave» sólo inhabilitación de hasta tres años.

Sin la reforma judicial

El texto final publicado en el BOE no incluye la parte de la reforma judicial después de que el Tribunal Constitucional ratificara el miércoles por la noche la decisión de paralizarlas. El TC obligó a recortar el texto de la proposición de ley porla suspensión de las dos enmiendas -a petición del PP- que se introdujeron en el Congreso para desbloquear la renovación del mismo TC.

tracking