Diari Més

España registra 10.781 nuevos casos de covid-19 y 163 defunciones desde el martes

La incidencia a 14 días es de 291 infecciones por cada 100.000 habitantes, 14 puntos inferior en las últimas 24 horas

Casi el 15% de la población catalana tiene la pauta completa de la vacuna contra la covid-19

Casi el 15% de la población catalana tiene la pauta completa de la vacuna contra la covid-19ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

España ha registrado 10.781 nuevos positivos de covid-19 y 163 defunciones más desde el martes. De esta manera, la cifra de infectados desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020 es de 4.815.205 y la de víctimas es de 83.690, con una incidencia acumulada a 14 días de 291,28 infecciones por cada 100.000 habitantes, 14,33 puntos inferior las últimas 24 horas. Andalucía encabeza los contagios en los últimos 7 días con 10.705 casos, seguida por Madrid (8.854) y Cataluña (8.520). Desde el inicio de la pandemia, Cataluña está donde más contagios se han acumulado con 887.757 casos, seguimida de cerca porMadrid (869.607) y Andalucía (779.057). El 75,8% de la población española ha recibido al menos una dosis de la vacuna y el 67,3% ya tiene la pauta completa.

En los últimos 7 días ha habido 365 víctimas mortales, de las cuales Andalucía ha registrado 75, Castilla y León 38, País Vasco 31, y las Canarias y Cataluña 24.

Los enfermos ocupan el 19% de las camas del Estado para críticos

En estos momentos en el conjunto del Estado hay 7.657 pacientes ingresados por la infección, que ocupan el 6,53% de todas las camas|lechos disponibles. Un total de 1.760 personas están ingresadas en el UCI, el 19,22% del total de camas para críticos en el Estado. En Cataluña hay 1.666 pacientes en el hospital por coronavirus, el 7,15%, y en el UCI hay 467, cosa que supone un 37,48% de la capacidad total.

En las últimas 24 horas ha habido 773 personas hospitalizadas en el Estado por la infección y 1.041han dada de alta. Del total de hospitalizaciones, a Madrid ha habido 168, en Cataluña 139, en Andalucía 125 y en la Comunidad Valenciana 55.

El 75% de personas con una dosis y el 67% con las dos en España

El 75,8% de la población española ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19, según ha informado el Ministerio de Sanidad a la actualización diaria de los datos del plan de vacunación. En concreto, 35.950.365 personas han recibido como mínimo la primera vaccinia. El número de las que tienen la pauta completa llega a los 31.930.874 el 67,3% de la población.

El gobierno español ha entregado a las comunidades autónomas y al Ejército hasta este 25 de agosto 71.756.402 dosis de las vacunas contra la covid-19 y hasta ahora se han administrado 64.312.970, que representan el 89,6% del total.

En Cataluña, de las 11.765.440 dosis recibimientos se han suministrado hasta ahora 10.027.960, el 85,2% del total. Hay 5.604.590 personas con al menos una dosis y 4.998.017 con la pauta completa.

La comunidad que más dosis ha recibido ha sido Andalucía (12.694.740) y hasta ahora ha administrado el 91,6% (11.624.401). Extremadura y Asturias son las dos comunidades con el porcentaje más alto de dosis administradas, mientras que Melilla es el territorio con el porcentaje más bajo a día de hoy, con el 71,7% (93.063 de 129.880).

La Unión Europea ha adquirido para España hasta el tercer trimestre del año 93.509.245 vacunas, de los cuales fines ahora el Estado ha recibido el 77,2%, un total de 72.215.059. En las que ha distribuido a las comunidades autónomas hay que añadir las 30.030 que se han entregado a Andorra, las 427.727 pendientes de entrega, las 213.568 que ha recibido el Ejército (hasta ahora ha administrado 170.238, el 79,7%) y las 6.890 para la Sanidad Exterior (se han administrado 4.786, el 69,5%).

tracking