Viral
A una hora de Tarragona: el pueblo que celebra su mercado medieval este fin de semana
El municipio se llenará de paradas con productos artesanales, música en directo y dos grandes zonas infantiles

Imagen de archivo del mercado medieval de Viladecans.
Viladecans vuelve a convertirse este fin de semana en un escenario medieval con motivo de la decimonovena edición de su Mercado Medieval, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre. Más de un centenar de paradas de productos artesanales, una veintena de actuaciones itinerantes, música en directo y dos grandes zonas infantiles transformarán las calles del Barri Antic y el Eixample en un auténtico viaje al pasado.
Una de las grandes novedades de este año es el Claustro de la Cerveza, un espacio ubicado en los Jardines de Magdalena Modolell dedicado a la cata de cervezas artesanas y a la cultura cervecera. Allí se ofrecerán showcookings, charlas-degustación y un taller demostrativo sobre cómo se elaboraba la cerveza en la Edad Media, todo ello con ambientación musical.
El mercado abrirá oficialmente el viernes a las 18.30 h con un acto inaugural y un brindis de bienvenida. El sábado y el domingo llegarán las actividades centrales: showcookings gastronómicos a las 11.30 h, una charla-degustación dedicada a la historia de las cervezas de abadía y una sesión centrada en las hierbas que se utilizaban antes del lúpulo para aromatizar la cerveza. El domingo, a las 13 h, se realizará además una elaboración en directo de cerveza artesanal siguiendo métodos medievales.
Campamentos, juegos familiares, espectáculos itinerantes y demostraciones artesanales completarán un fin de semana pensado para todos los públicos. Con una oferta que mezcla gastronomía, historia y entretenimiento, Viladecans consolida su Mercado Medieval como una de las citas más esperadas del otoño en Cataluña.
Baix Camp
El pueblo a un paso de Tarragona para visitar en otoño: tiene un balneario ideal para desconectar
Daniel Cabezas Ramírez
Viladecans se encuentra a menos de una hora en coche de la ciudad de Tarragona. Para llegar y disfrutar del mercado medieval que se celebra este fin de semana se debe coger la AP-7 y la C-32. También se puede hacer el trayecto en tren haciendo transbordo en Sant Vicenç de Calders.