Transporte
El AVE Barcelona-Madrid llegará a los 350 km/h y el trayecto se reducirá «a menos de dos horas»
El ministro de Transportes adelanta que la mejora será posible gracias a unas «traviesas aerodinámicas»

Visita de Óscar Puente al nuevo taller de alta velocidad de Fuencarral II, Madrid
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado este lunes un plan de inversión para que los trenes de alta velocidad lleguen a los 350 km/h. Puente ha precisado que se empezará por la línea Barcelona-Madrid y eso permitir reducir el trayecto entre las dos ciudades «a menos de dos horas». «Pasaremos a la ofensiva con el alta velocidad. Nos fijamos como objetivo los 350 por hora y seremos el segundo país del mundo, después de China», ha afirmado el titular de Transportes y Movilidad Sostenible al Desayuno Informativo de Europa Press. Puente no ha desglosado la inversión necesaria, pero ha precisado que la mejora se producirá con la instalación de unas nuevas «traviesas aerodinámicas» en las vías de alta velocidad.
Estas traviesas reducen un 21% la carga aerodinámica de los trenes AVE a su paso por las vías y, por lo tanto, posibilitan velocidades muy superiores a los convoyes. «Permiten una velocidad un 12% superior con la misma carga aerodinámica», ha puesto sobre la mesa al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, que igualmente ha adelantado que el plan AV350 incluye una conexión de Barcelona con Madrid-Chamartín sin pasar por Atocha y la construcción de una nueva estación de AVE En Parla -en el sur de Madrid- para que los viajeros entre Andalucía y Cataluña puedan hacer el cambio aquí y no tengan que entrar a la capital española.