Diari Més

Sociedad

El Gran Recapte prevé un ligero descenso de las donaciones de alimentos este año

En el 2024 se recogieron más de 1,5 millones de kilos

Un voluntario coloca los alimentos recogidos.

Un voluntario coloca los alimentos recogidos.Laura Fíguls

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Banco de los Alimentos de Cataluña prevé un ligero descenso del número de donaciones de alimentos de este Gran Recapte. La directora del Banco de los Alimentos, Elisabet Viladomiu, ha explicado en declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que ya preveían por la tarde que no alcanzarían la recaudación de años anteriores y que una vez acabada la jornada harán balance con el territorio para ver las causas.

Uno de los motivos de la bajada, ha apuntado, es que se ha avanzado el Gran Recapte tres semanas, pero también que la dana en la Comunidad Valenciana provocó una «ola de solidaridad» en el 2024. «Debe ser la suma de muchas razones», ha concluido.

Los alimentos recaudados este fin de semana se trasladan a centros logísticos y a puntos de clasificación antes de acabar en los bancos de alimentos de cada barrio o municipio. Con el dinero que se recoja hasta el 23 de noviembre el Banco de los Alimentos comprará productos frescos como fruta, verdura y proteína, así como alimentos para niños.

El año pasado se recogieron 1.521.984 kilos de alimentos y las donaciones económicas llegaron a 1.243.732 euros. Una vez cerrados los aproximadamente 2.000 establecimientos que han colaborado con la campaña, el Banco de los Alimentos estima que al conjunto de Cataluña se han hecho menos donaciones que en anteriores ediciones del Gran Recapte, por lo cual animan a la ciudadanía a seguir colaborando con aportaciones económicas a la causa.

El Gran Recapte 2025 ha contado con 15.800 voluntarios: unos 10.000 en Barcelona, 2.800 en Tarragona, 1.800 en Girona y 1.100 en Lleida. Identificados de color azul, atienden a los donantes de alimentos, animan a participar en la campaña e informan sobre el Banco de los Alimentos y sobre la situación de precariedad alimentaria en Cataluña.

tracking