Diari Més

Sociedad

Tercera jornada de protestas en Cataluña en apoyo a Palestina y por la liberación de la Flotilla

Les manifestaciones de este sábado reivindican los derechos del pueblo palestino y la necesidad de interrumpir cualquier complicidad con Israel

La cabecera de la manifestación con el lema 'Paramos el genocidio en Palestina. Bastante comercio de armas con Israel'

La cabecera de la manifestación con el lema 'Paramos el genocidio en Palestina. Bastante comercio de armas con Israel'

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Unas 70.000 personas, según la Guardia Urbana, se manifiestan este sábado por las calles de Barcelona, en la tercera jornada de protestas contra el «genocidio» en Gaza y para reclamar la liberación de la Flotilla. La manifestación -con salida de los Jardines Pequeños de Gracia y llegada prevista al Arco de Triunfo- está encabezada por una pancarta con el lema 'Paramos el genocidio en Palestina. Bastante comercio de armas con Israel'. La movilización de Barcelona está secundada por unas 650 organizaciones que reclaman «el fin del genocidio en Palestina, un embargo de armas integral, la ruptura de las relaciones y el fin del acuerdo de asociación entre la UE e Israel».

Durante la jornada están previstas movilizaciones en otras ciudades de Cataluña y el Estado. Antes del inicio de la manifestación, la presidenta de la Comunidad Palestina de Cataluña, Natàlia Abu Sharar, ha cargado contra el plan de paz propuesto por Donald Trump, que ha calificado «de otra tapadera para continuar con el genocidio» por parte de Israel.

«Este acuerdo se ha hecho sin hablar con los palestinos, sin tener en cuenta los derechos de los palestinos y sin hablar con Palestina», ha asegurado.

Abu Sharar ha hecho un llamamiento a «seguir saliendo a las calles y no normalizar una colonización, un apartheid y la limpieza étnica del pueblo palestino». Según ha asegurado, «Gaza actualmente es un campo de exterminación» mientras en Cisjordania «continúan con la construcción de asentamientos ilegales en tierras palestinas». «Eso no es normal, Israel está actuando con total impunidad», ha remachado.

Por su parte, Alys Samson Estapé, miembro de la coalición Bastante Complicidad con Israel, ha pronosticado que la manifestación de este sábado marcará «un día histórico» que demostrará que «Cataluña está con Palestina» y que mostrará «la necesidad urgente de aislar Israel y poner fin al sionismo, que es una forma de racismo».

Bastante Complicidad con Israel ha reclamado en la Unión Europea (UE) que «ponga fin a todas las relaciones» con el estado hebreo; en el gobierno español que «imponga ya un embargo de armas integral» y a los partidos políticos que den apoyo al real decreto que se tiene que debatir la semana que viene al Congreso de los Diputados, que eu «insuficiente» sin embargo «un paso en la dirección correcta».

La plataforma también ha pedido al gobierno español que no dé apoyo en el plan de Donald Trump, que ha calificado «de todo menos un plan de paz», porque lo ve como un «plan colonial». A la Generalitat, ha reclamado que también «ponga fin a las relaciones con Israel», y en el Ayuntamiento de Barcelona que «se asegure que en la Feria de Barcelona deje de haber pabellones de Israel y deje de haber empresas cómplices que se lucran del genocidio».

Desde Global Sumud Flotilla, uno de sus portavoces, Pablo Castilla, ha reclamado al gobierno español que «interceda en la liberación inmediata de las personas secuestradas» en el asalto de la Flotilla por parte de Israel, «la ruptura inmediata de todas las relaciones con el estado de Israel» y un «verdadero embargo de armas».

Castilla ha cargado contra los EE.UU. y la UE, ya que considera que Israel tiene su «complicidad», «incluido el gobierno español», porque «no se puede dar apoyo al pueblo palestino y dar apoyo al plano neocolonial de Trump», y «no se puede dar apoyo a la Flotilla y reprimir las protestas». El portavoz de Global Sumud Flotilla ha denunciado que el asalto es «un ataque contra el pueblo palestino para seguir matándolos de hambre» y ha denunciado «agresiones y amenazas» a algunos de los activistas detenidos, «especialmente los compañeros árabes que han sido los más maltratados».

A la manifestación también ha participado los sindicatos CCOO y UGT. La secretaria general de CCOO en Cataluña, Belén López, ha pedido a los gobiernos que «tomen medidas contundentes para romper todo tipo de relaciones con Israel». También ha recordado la convocatoria de huelga parcial que han convocado para el 15 de octubre y ha hecho un llamamiento a los trabajadores a que se sumen.

Desde la UGT, su secretario general en Cataluña, Camil Ros, ha pedido la «libertad inmediata» de los activistas de la Flotilla y también ha hecho un llamamiento a los trabajadores para «no quedar al margen» y también movilización el próximo 15 de octubre «con huelgas, actividades, movilizaciones, que se vea que toda la sociedad está por la paz y contra la guerra».

tracking