Diari Més

Salud

Arranca la campaña de vacunación contra la gripe y la covid-19

Usuarios de residencias, mayores de 80 años, embarazadas, personal sanitario y niños conforman los primeros objetivos

Una mujer embarazada recibe la vacuna de la gripe en un CAP.

Una mujer embarazada recibe la vacuna de la gripe en un CAP.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Departament de Salut ha hecho el pistoletazo de salida este lunes en la campaña de vacunación contra la gripe y la covid-19. El Gobierno destinado 14 millones de euros a la compra de 1,6 millones de dosis de vaccinias para la gripe, mientras que en el caso de la covid-19, el ejecutivo catalán subraya que se distribuirán las dosis «que sean necesarias» para los colectivos recomendados.

La campaña se despliega en dos fases, la primera de las cuales dirigida a usuarios de residencias, mayores de 80 años y embarazadas. Como novedad, este año se adelanta la vacunación al personal sanitario y a los niños de 6 meses a 5 años, que únicamente se vacunarán contra la gripe. También se priorizará la vacunación de las personas que reciben atención domiciliaria.

Se prevé que esta primera fase de la campaña se alargue unas tres semanas, por lo que la segunda fase tiene que empezar el 13 de octubre. Este día se abrirá la vacunación al resto de los colectivos indicados, es decir, personas a partir de 60 años, menores de esta edad con condiciones de riesgo, residentes en centros de atención a la discapacidad, docentes y personal de servicios esenciales, entre otros.

Según datos que aporta el Departament de Salut, en Cataluña hay unas 63.000 personas que viven en residencias para personas mayores y más de 1.000 centros residenciales. En la temporada anterior, la cobertura vacunal contra la gripe en el colectivo residente llegó al 79%.

Respecto al inicio de la vacunación a los niños de entre 6 y 59 meses, Salud remarca que hacia un tercio de los contagios se dan en menores de 4 años, que a la hora pueden contagiar familiares, profesores o cuidadores. Por eso, y para prevenir complicaciones asociadas a la enfermedad, los niños son un colectivo especialmente prioritario en la campaña, según apunta Salut.

Durante la temporada anterior la cobertura vacunal en esta franja de edad aumentó del 28,2% al 35,8%. Para los niños a partir de los 2 años, se dispondrá de vacuna de administración intranasal.

tracking