Movilidad
Colas en la facturación y retrasos en la recogida de equipajes del aeropuerto del Prat por las huelgas
British Airways cancela dos vuelos y la UGT mantiene que Ryanair hace un «uso abusivo» de los servicios mínimos

Colas en el aeropuerto del Prat coincidiendo con las huelgas en Ryanair y Menzies
El aeropuerto del Prat presenta algunas colas en los mostradores de facturación y retrasos en la recogida de equipajes por las dos convocatorias de huelga que hay este sábado. Por una parte, la de Ryanair, aerolínea que el sindicato UGT insiste en decir que está haciendo un «uso abusivo» de los servicios mínimos; y la del grupo Menzies, que da servicio a una docena de compañías aéreas.
Durante la mañana las pantallas del aeropuerto tan sólo han informado de cuatro vuelos cancelados: uno cabe en Londres de British Airways, compañía afectada por la protesta en Menzies, y dos hacia Montreal y Toronto, que se atribuyen a la huelga de personal de cabina de Air Canada. Con respecto a las llegadas, también ha habido una cancelación de British Airways.
«No estamos aquí de forma gratuita ni voluntaria», ha denunciado el responsable de UGT del sector aéreo, Josep Ramírez, en declaraciones a los medios de comunicación desde la terminal 1, la más afectada por las paradas de este sábado. «Los derechos de los trabajadores se tienen que respetar», ha añadido. El sindicato mantiene sus reivindicaciones y por ahora no tiene prevista ninguna mediación ni con Ryanair -a través de la empresa Azul Handling- ni con Menzies.
Les colas se han observado a primera hora de la mañana, ya que buena parte de los pasajeros han ido con más antelación del habitual al aeropuerto para evitar problemas con los vuelos. «Ha menos personal y tenemos que cumplir con todas las normativas de seguridad del aeropuerto, evidentemente todo se retrasa un poco», ha dicho el sindicalista. «No es nuestro interés que haya una falta de atención en los aviones, pero lo que haremos siempre es cumplir con la norma», ha añadido.
La UGT reclama a Ryanair que «repiense lo que está haciendo»
El gobierno español fijó unos servicios mínimos de entre el 35% y el 83%. La UGT ha asegurado que Menzies ha cumplido y ha hecho un uso «correcto» del porcentaje que se le ha requerido para este sábado, del 74%. Los trabajadores del grupo han llevado a cabo la primera jornada de protestas, mientras que en el caso de Ryanair ya empezaron este viernes.
La UGT ha reiterado que en el segundo día de paradas Ryanair ha seguido vulnerando el derecho a huelga de los trabajadores y ha afianzado que lo denunciarán a la Inspección de Trabajo y la Audiencia Nacional. «Le pedimos que repiense lo que está haciendo, entendemos que los servicios mínimos declarados por el Ministerio ya son abusivos y, encima, Ryanair le da una vuelta más y los concentra dentro de las franjas horarias de la huelga», ha criticado Ramírez.
El sindicato ha evitado concretar cifras sobre la afectación de la huelga en toda la operativa. «No podemos hacer una evaluación demasiado amplia de lo que pasará», ha dicho la UGT. «Es primera hora y el día es bien largo, veremos si hay un efecto domino o no», ha agregado Ramírez.
En el caso de Menzies, hay que recordar que entre las aerolíneas afectadas hay Emirates, British, Avianca, Latam, American Airlines o Aer Lingus, entre otros.
Los pasajeros se anticipan
Preguntados por la ACN, varios pasajeros han explicado que se han querido anticipar a los paros y se han desplazado al aeropuerto con más tiempo del habitual. «Hemos venido antes y no nos ha afectado demasiado, he encontrado un poco más de cola, pero no excesiva», ha explicado Harold, que viajaba con British Airways. «Espero que podamos volar porque las maletas ya las hemos facturado y si no sería un problema grande», ha apuntado.
En una línea similar, Belén, que volaba hacia Indonesia, ha explicado que hacia las 12 h ya no ha encontrado tantas colas. «No hemos visto ningún problema, ha ido todo genial», ha explicado la pasajera que volaba con Emirates.
Sí que han sufrido más las consecuencias de las protestas los pasajeros que viajaban al Canadá, afectados por la huelga en Air Canada. La aerolínea ha suspendido todas sus operaciones previstas por todo el mundo por la huelga que han declarado 10.000 asistentes de vuelo. «Nos lo han cambiado todo», ha dicho Steve, un pasajero afectado por la cancelación del vuelo hacia Toronto. «Ahora tenemos que volar primero a Boston y lo que tenía que ser un vuelo de 9 horas serán 25», ha lamentado, aunque ha agradecido que en su caso hayan podido encontrar una alternativa.
Les vagos han llegado en uno de los fines de semana de verano con más movimiento al aeropuerto del Prat, que tiene previstas en torno a un millar de operaciones. Para este sábado Aena informó de que había programado 936. Les paradas se mantendrán este domingo, cuando la infraestructura tiene previstos 1.029 vuelos.