Sucesos
Los Bomberos mantendrán la búsqueda de los dos desaparecidos en Cubelles hasta agotar todas las acciones posibles
Parlon pide «prudencia» a los ciudadanos en aquellas zonas que han quedado afectadas por las lluvias

Tareas de búsqueda de los desaparecidos en Cubelles
Los Bomberos mantendrán la búsqueda de las dos personas que se habrían caído al río en Cubelles hasta que agoten todas las acciones posibles. A pesar de no haber denuncia, los efectivos trabajan con la hipótesis que las dos personas habrían sido arrastradas por el río, tal como afirma un testigo.
El jefe de intervención de los Bomberos, Ricard Costa, dice que el último punto de avistamiento estuvo a unos 177 metros de la costa y que el dispositivo de búsqueda va de 200 metros más arriba de este punto -por las contracorrientes- y hasta 500 metros más allá de la costa, en un rango de dos kilómetros de playa. La consellera de Interior, Núria Parlon, ha pedido «prudencia» a los ciudadanos en las zonas afectadas y ha defendido que se había alertado todo el mundo a tiempo.
El testigo habría visto cómo una mujer y un joven se caían al río. A partir de aquí se activó el dispositivo de búsqueda, que los Bomberos mantendrán de forma «activa», en palabras de Parlon. Costa ha añadido que no trabajan con un límite temporal y ha insistido en que harán todo aquello que pueden hacer para encontrar a los dos desaparecidos. En este sentido, ha dicho que tienen, de momento, trabajo para todo el día.
Una cincuentena de servicios abiertos a Cubelles
En Cubelles, los Bomberos han recibido aviso de un centenar de servicios, de los cuales todavía tienen abiertos una cincuentena. El cuerpo ha dividido el operativo en dos bloques: por una parte, atender los servicios por inundaciones y asistencias técnicas, y de la otra el dispositivo de búsqueda de las dos personas que habrían desaparecido. Trabajan con unos 70 bomberos y 25 vehículos, entre los cuales GRAE, el helicóptero, el grupo canino y el de drones.
Parlon defiende que se tomaron medidas para «proteger» la ciudadanía
La consellera ha defendido que se tomaron medidas para prevenir y «proteger» la ciudadanía. Ha dicho también que las alertas se enviaron a la hora correcta, aunque ha reconocido que hubo algún problema con algunas compañías y se ha reprimido para buscar solución.
Parlon ha añadido que se informó de que había que retirar coches de rieras y zonas inundables y que todo el mundo sabía «que tenía que estar en casa». La consellera ha reiterado la importancia de seguir los avisos de Protección Civil: «Aunque vemos que no llueve, que hace sol, que parece que los de Protección Civil están exagerando, las cosas pasan».
En este sentido, ha pedido que se mantenga la prudencia, especialmente en las zonas que han quedado afectadas por la dana, y que se cumplan las normas que hayan decidido desde los ayuntamientos, como por ejemplo no acercarse a la zona de playas, en el paseo Marítimo o en la desembocadura del río Foix en Cubelles.
Por su parte, la alcaldesa de Cubelles, Rosa Fonoll, ha hecho también un llamamiento a la ciudadanía para que no se acerque a estas zonas donde se ha cerrado el paso. Sobre los dos desaparecidos, ha dicho que se mirará si es o no una falsa alarma y ha insistido en que el agua venía del «desbordamiento» del pantano.