Mercado
Alerta sanitaria: ordenan la retirada de estos cosméticos en Cataluña
La empresa fabricante producía productos cosméticos sin cumplir con la normativa legal ni las buenas prácticas de fabricación

Imatge d'arxiu de la secció cosmètica d'un comerç.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha anunciado el cese de la actividad de fabricación, comercialización y retirada del mercado de todos los productos cosméticos de las marcas Pirinherbsan, Fontdeblanc, Mythological y ExtrAroma. Esta medida afecta a todos los lotes fabricados por la empresa Global Comarcos, S.L., tras constatarse graves irregularidades en su producción.
Según ha informado la AEMPS, la empresa no disponía de la declaración responsable necesaria para ejercer la actividad de fabricación de productos cosméticos. Además, las instalaciones utilizadas no cumplían con los requisitos legales establecidos en el Real Decreto 85/2018, que regula la elaboración y comercialización de este tipo de productos en España.
La Subdirección General de Ordenación y Calidad Sanitarias y Farmacéuticas de la Generalitat de Catalunya llevó a cabo la inspección que detectó el incumplimiento de las buenas prácticas de fabricación. Asimismo, se comprobó que los productos afectados no cumplían los requisitos de etiquetado, comprometiendo la seguridad de los consumidores.
Productos afectados
El listado incluye una amplia gama de cosméticos, como cremas, geles, champús, sérums, aceites esenciales y lociones. Entre ellos se encuentran productos populares como:
- Pirinherbsan Dolebalm, Med Epitelium, Fortepil Plus ampollas
- Fontdeblanc Sérum vital facial, Crema antiestrías, Mascarilla dérmica flor de tilo
- Fontdeblanc Sérum vital facial, Crema antiestrías, Mascarilla dérmica flor de tilo
- Mythological Eros (antiestrés), Venus (drenante), Hércules (descontracturante)
- Extr.Aroma Aceites esenciales, Crema de karité
El listado completo ha sido publicado por la AEMPS junto a la nota oficial.
Recomendaciones a consumidores y puntos de venta
La AEMPS advierte a los usuarios de que no utilicen ninguno de los productos mencionados y recomienda su eliminación inmediata. Por su parte, se insta a los puntos de venta a retirar del mercado los productos de las marcas afectadas y contactar con la empresa responsable.
Esta acción forma parte de las labores de vigilancia y control de la AEMPS para garantizar la seguridad y calidad de los productos cosméticos disponibles en el mercado español.