Universidad
La Generalitat trabaja en un nuevo modelo de financiación de las universidades catalanas
La consellera Núria Montserrat defiende en Reus un sistema basado en el rendimiento de cuentas para garantizar estabilidad, igualdad de oportunidades y respuesta a los retos de la nueva economía

Imagen de archivo de instalaciones de la URV.
La consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, ha destacado este viernes en Reus (Baix Camp) la necesidad de avanzar hacia un nuevo modelo de financiación para las universidades catalanas que permita dotarlas de más estabilidad y reforzar su papel como agentes de transformación social y desarrollo de Cataluña.
«Uno de nuestros objetivos en esta legislatura es trabajar en un nuevo modelo de financiación universitario basado en el rendimiento de cuentas, para promover e impulsar el papel de nuestras universidades como ascensor social, reconocer la singularidad de cada una y, al mismo tiempo, garantizar que todas puedan desplegar plenamente su misión de servicio público, como motores de conocimiento, innovación y cohesión social,» ha manifestado la consellera.
«Nuestra hoja de ruta es fruto de un análisis profundo que busca poner de relieve proyectos singulares de nuestras universidades. Somos plenamente conscientes de que el reto que planteamos es ambicioso, pero necesitamos una respuesta a una realidad cada vez más cambiante y que nos permita abrir las puertas hacia la igualdad de oportunidades», ha añadido Montserrat.
La consellera ha hecho estas declaraciones a la facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Rovira i Virgili (URV) en Reus, donde se ha reunido con el rector, Josep Pallarès, y la decana, Fàtima Sabench.
Durante el encuentro, también ha abordado «la apuesta» para consolidar y ampliar la oferta de titulaciones en los ámbitos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y medicina, «como respuesta a las necesidades de talento que plantean los sectores estratégicos de la nueva economía y el sistema de salud».