Diari Més

Semana Santa

Trànsit habilitará dos carriles adicionales en la AP-7 para la operación salida de Semana Santa

Los Mossos d'Esquadra desplegarán 1.670 efectivos y harán 1.228 controles entre el jueves y lunes

Colas de vehículos circulando por la Ronda de Dalt de Barcelona.

Colas de vehículos circulando por la Ronda de Dalt de Barcelona.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Servei Català de Trànsit habilitará este jueves dos carriles adicionales en la AP-7 para la operación salida de Semana Santa, en los tramos entre Montornès del Vallès y Sils y entre Martorell y Banyeres del Penedès.

Así lo ha explicado este miércoles el director del Servei Català de Trànsit, Ramon Lamiel, que ha detallado que en los tramos donde se desplegarán carriles adicionales la velocidad máxima de circulación será de 100 km/h en ambos sentidos y para los camiones, que tendrán que circular por la derecha, el límite será de 80 km/h. Por su parte, los Mossos d'Esquadra desplegarán 1.670 efectivos y harán 1.228 controles entre el jueves y lunes.

Trànsit prevé que en la operación salida salgan del área metropolitana de Barcelona 560.000 vehículos, de los cuales 390.000 se desplazarán el jueves y 170.000 la mañana del viernes. La operación salida se prevé que sea desde las 8 horas del jueves a las 15 horas del viernes. La hora punta de salidas, según ha explicado Lamiel, se estima que sea el jueves a las 13 horas, por lo que los carriles adicionales en la AP-7 estarán habilitados a partir de las 11 o 12 horas.

Además de los carriles adicionales en la AP-7, Trànsit también instalará nuevos transfers basculantes en la AP-7 entre Sant Celoni y Llinars del Vallès y otro en la AP-7 sur a Vilafranca para abrir o cerrar el carriles según las congestiones que se vayan produciendo. Así mismo, en el tramo de la B-23/AP-7 de Barcelona a Martorell la velocidad máxima permitida jueves y viernes por la mañana será de 80 km/h. Además, tanto jueves por la tarde como viernes por la mañana habrá restricción de vehículos pesados.

Trànsit prevé que la movilidad quede repartida entre destinos de montaña y playa y que la AP-7 sea la vía que concentre más movilidad y desplazamientos. Aun así, también se pueden registrar retenciones durante estos días a otras carreteras como la A-2, la A-7 o la C-32, entre otros. Para evitar afectar la fluidez del tráfico, estos días también se pararán trabajos que están en marcha a la C-16 en Terrassa, C-17 en Lliçà de Vall, C-25 en Sant Sadurní d'Osormort y C-35 en Sant Celoni, entre otros.

Tres carriles adicionales para la operación retorno

Para la operación retorno, que tendrá lugar desde las 12 horas del domingo hasta las 24 horas del lunes, Trànsit estima que volverán a Barcelona y su área metropolitana unos 580.000 vehículos. Las franjas de retorno en que se espera más retenciones serán el domingo de 16:30 horas a 22:30 horas y lunes de 11:30 horas a 22:30 horas.

En el caso del retorno, Trànsit instalará tres carriles adicionales de retorno en Barcelona en la AP-7 y la C-32 norte. Concretamente, serán en la AP-7 sur/B-23 entre Vilafranca y Molins de Rei, en la AP-7 norte entre Sant Celoni, Llinars del Vallès y Montornès y en la C-32 norte/B-20 entre Sant Andreu de Llavaneres y Montgat. Cómo en el caso de los carriles adicionales de la operación salida, en estos tramos la velocidad máxima será de 100 km/h en ambos sentidos y de 80 km/h para los camiones, que tendrán que circular por la derecha. Tanto domingo por la tarde como lunes durante todo el día también habrá restricción de vehículos pesados.

Objetivo de cero muertos

Lamiel ha remarcado que el objetivo del dispositivo especial en Semana Santa es que haya cero muertos, como ya pasó el año pasado, y ha hecho un llamamiento a la «conducción responsable». En este sentido, el director del Servei Català de Trànsit ha apuntado que hay que hacer una «especial atención» a los colectivos vulnerables, especialmente motoristas y ciclistas, porque se prevé mucha movilidad en carreteras secundarias, donde se comparte la vía con estos colectivos.

Para hacer seguimiento del dispositivo y actualizar la información sobre el tráfico, habrá tres medios aéreos que efectuarán quieres diarios. También se controlará la seguridad viaria con la colocación de radares en línea en puntos conflictivos.

Más de 1.600 efectivos de Mossos

La comisaria Mònica Luis, jefe de la Comisaría General de Movilidad, ha detallado que el cuerpo desplegará 1.670 efectivos y hará 1.228 controles entre jueves y lunes. El dispositivo de los Mossos d'Esquadra estará en marcha entre jueves a las 8 horas y la noche de lunes y se vigilarán tanto vías principales como secundarias.

Según ha explicado la comisaria, se pondrá el foco en la velocidad, las distracciones, la conducción bajo efectos del alcohol o drogas y los dispositivos de seguridad pasiva. De los más de 1.200 controles que se harán, la mayoría serán de alcoholemia y drogas (397), seguidos de controles de distracciones (229), de velocidad (197), de seguridad pasiva (164), de prepalabra (145) y de transportes (96).

tracking