Fútbol
La FCF consolida su solidez económica con una gestión modélica y pionera
El organismo presenta un superávit de casi 2 millones de euros, subvenciones récord en los clubs y estabilidad sin subir cuotas desde 2018

Imagen de la sede de la Federación Catalana de Fútbol.
La Federación Catalana de Fútbol (FCF) se reafirma como un referente tanto en el ámbito deportivo como económico en Cataluña y en todo el Estado. Con una gestión rigurosa, transparente y centrada en el futuro del fútbol catalán, el FCF presenta actualmente unas cifras que evidencian una solidez financiera envidiable: cerca de 2 millones de euros de superávit, casi 4 millones destinados a subvenciones en los clubs y un incremento del 232% en los fondos propios durante los últimos siete años.
Desde la temporada 2018-2019, la Federación no ha subido ni un euro de las cuotas federativas, hecho que demuestra el compromiso de la Junta Directiva presidida por Joan Soteras con el apoyo directo en el tejido deportivo de base. La política de contención del gasto y de eficiencia en la gestión ha permitido al FCF acumular ahorros destacables, como los 4 millones de euros en proveedores externos y los 770.000 euros en gastos de personal.
La Federación, que actualmente cuenta con 221.735 licencias, es la mayor de Cataluña y de España, y lidera un modelo de gestión que ha permitido no sólo mantener, sino ampliar los recursos destinados a los clubs. En los últimos siete años, las subvenciones se han multiplicado casi por tres, llegando hoy a los 4 millones de euros, sin necesidad de recurrir a pólizas ni a patrocinios con la Mutualidad.
La situación de tesorería es óptima, con un fondo de maniobra positivo durante dos ejercicios consecutivos y una ratio de liquidez del 1,82%, garantizando así la sostenibilidad a largo plazo de la actividad federativa.