Sociedad
Aterriza en Barcelona la joven catalana liberada después de siete años de prisión en Omán
Albares agradece la «humanidad» del sultán y espera que Fàtima Ofkir pueda reanudar la normalidad de su vida»

Fàtima Ofkir Reyes, la joven de l'Hospitalet de Llobregat presa en Omán.
La joven catalana Fàtima Ofkir, liberada después de siete años de prisión en Omán, ha aterrizado este domingo por la mañana en el aeropuerto de Barcelona, en medio de la expectación de familiares y amigos. Ofkir fue detenida el año 2018 con sólo 18 años y estaba cumpliendo una sentencia de cadena perpetua por tráfico de drogas.
El sultán de Omán lo ha amnistiado coincidiendo con el fin del Ramadán y la vecina de l'Hospitalet de Llobregat ha podido volver a casa. El ministro de Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha agradecido la «humanidad» del sultán y ha señalado que se ha gestionado una llegada «discreta» de la Fàtima. «Ahora tiene que poder reanudar la privacidad, la normalidad de su vida,» ha señalado Albares en una entrevista en Catalunya Ràdio.
El ministro de Exteriores ha precisado que la joven catalana ha aterrizado a las 07.25 horas en el Prat y que está «bien y emocionada». «Ya se ha encontrado con familiares y amigos, y hemos gestionado que pudiera pasar por una zona discreta del aeropuerto. El más importante ahora es que pueda volver a la normalidad lo antes posible», ha insistido Albares, en que ha vuelto a agradecer el «gesto» del sultanato de Omán y las «numerosas» gestiones diplomáticas para conseguir la liberación de Fàtima Ofkir, arrestada en el 2018 después de ser pillada con siete kilos de morfina en un hotel de Mascate, la capital de Omán.
«Era una persona muy joven y a veces se pueden cometer errores. Pero lo más importante es que ahora tiene el indulto y que la condena ha acabado», ha valorado al titular de Exteriores, UE y Cooperación.
Hace un año, trascendió que España estaba ultimando la redacción de un convenio para trasladar presos españoles condenados a Omán, un acuerdo que abría la puerta a revisar el caso de Fàtima Ofkir y muy similar a lo que se rubricó el año 2022 con Catar y que permite enviar en las prisiones españolas a todos los condenados al emirato.
La familia y la defensa de la joven encarcelada en Omán, Vosseler abogados, habían denunciado reiteradamente la «desproporcionalidad» de la pena impuesta a Fàtima Ofkir y habían reclamado su repatriación con un suplicatorio en la Eurocámara.
En paralelo, consideraban que la joven de l'Hospitalet había tenido un juicio «irregular» con falta de garantías procesales y que el abogado recomendado por la embajada española en el país no había ejercido nunca.