Salud
Detectados en Cataluña 17 casos de sarampión en los primeros dos meses del 2025
En Cataluña se han notificado tres brotes: uno en el área de Tarragona y dos en el Barcelonès Nord-Maresme

Preparación de una vacuna.
El Departamento de Salud ha detectado en Cataluña 17 casos de sarampión en los primeros dos meses del 2025. Son datos, en concreto, hasta el 27 de febrero. De los 17 casos, 7 son importados: seis procedentes de Marruecos y uno de Vietnam. El origen de los otros 10 casos es desconocido.
Siete casos se han notificado en enero y 10 más en febrero. Los afectados son 12 hombres y cinco mujeres, de entre 10 meses y 53 años. De los 17, hay dos vacunados con una dosis, seis no vacunados y nueve con un estado vacunal desconocido. Se han notificado tres brotes: uno en el área de Tarragona y dos en el Barcelonès Nord-Maresme.
Con respecto a los siete casos importados, hay dos no vacunados, cuatro con el estado vacunal desconocido y uno (el viaje a Vietnam) vacunado con una dosis. Sobre los diez casos de origen desconocido, hay cuatro no vacunados, cinco con estado vacunal desconocido y uno vacunado con una dosis (una enfermera).
A causa de la baja vacunación en Marruecos, en el país se está gestionando una epidemia de sarampión que ha registrado 25.000 casos entre septiembre del 2023 y enero del 2025, con 116 muertes. Actualmente, se dispone de puntos de vacunación postexposición contra el sarampión en todo el territorio catalán, abiertos los fines de semana y festivos, para derivar desde vigilancia epidemiológica los contactos de posibles casos.