Diari Més

Sociedad

Los Mossos no respetan las indicaciones del fabricante de los proyectiles de foam, según Irídia

Las acusaciones del caso de la chica que perdió un ojo en los disturbios pro-Hasel han accedido al informe

Un agente de los Mossos d'Esquadra dispara una bala de foam en el marco de los disturbios por el encarcelamiento del cantante Pablo Hasel.

Los Mossos hacen público el protocolo de los proyectiles de foamACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El fabricante de los proyectiles de foam que usan a los Mossos recomienda no disparar los proyectiles más lesivos a menos de 30 metros de distancia, aunque el protocolo de la policía catalana permite hacerlo a 20 metros. Así lo aseguran las acusaciones del caso de la chica que perdió un ojo hace un año durante las protestas a favor de Pablo Hasel, entre las cuales Irídia, que han tenido acceso al informe del fabricante y al protocolo policial. El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona investiga dos escopeteros del cuerpo por estos hechos ocurridos hace un año en la calle Gran de Gràcia.

El cuerpo de Mossos utiliza dos tipos de proyectiles de foam diferentes, el SIR y el SIR-X, el segundo de los cuales és més lesivo. La documentación en la cual han tenido acceso las acusaciones les permite concluir que, a pesar de conocer los riesgos de lesiones severas que puede causar el proyectil SIR-X, el Departamentd'Interior y el cuerpo de Mossos d'Esquadra han decidido autorizar que se dispare este cartucho en distàncies inferiores a las recomendadas por el propio fabricante.

Según el Informe de test|tiesto del proyectil SIR-X, redactado por la empresa fabricante B&T, con número de referència TR-16973.02, a distàncies menores de 30 metros este tipo de proyectiles pueden causar «lesiones severas como laceraciones, traumatismos cranioencefàlics, ruptura de bazo, hígado o corazón, fuertes traumatismos en el tòrax y hemorragiasinternas». El Departamentd'Interior hace constar a la regulación d'ús de las llançadores de foam, el 'Procedimiento Interno de Trabajo (PIT) número 22' que protocoliza su ús, que «la distància para disparar este cartucho és de 20 a 50 metros». Por eso, las acusaciones concluyen que Interior està autorizando a disparar un proyectil desde esta distància sabiendo que això puede provocar lesiones graves e irreversibles.

En esta qüestió hay que sumarle otro elemento: el PIT 22 permite «hacer ús contra la extremidad superior de una persona que muestre un objeto llancívol, un objeto contundente, un arma blanca, etc., cuando se tenga la certeza de que se puede conseguir el objetivo».

Asimismo, las acusaciones ven necesario saber quién ordenó el disparo a tan poca distancia, permitiendo que se disparara hacia la zona de la cabeza, en una calle que no supera los 30 metros de ancho. También quieren aclarar porque se permitió disparar el proyectil SIR X, el más lesivo que tiene el cuerpo de Mossos d'Esquadra, en estas circunstancias. Por eso, quieren que se investigue quién dio la orden y ya se ha citado como testigos al jefe de la BriMo y un responsable de la armería de la policía catalana.

Hasta el momento tres personas han perdido el globo ocular por impacto de un proyectil de foam: dos en los hechos del 14 y 18 de octubre de 2019 durante las protestas post-sentencia, y la tercera está en el del 2021 contra el encarcelamiento de Hasel. Asimismo, otra joven sufrió un grave traumatismo craneoencefálico por el impacto de un proyectil de foam en la cabeza el 18 de octubre de 2019 en la zona de Jardinets de Gràcia.

tracking