Diari Més

Educación

Los centros de complejidad que hacían sexta hora antes de la covid la recuperarán el próximo curso

Educació hará cuestionarios cada seis meses a docentes y directores para escuchar sus demandas

Primer plano del conseller de Educació, Josep Gonzàlez-Cambray.

Los centros de complejidad que hacían sexta hora antes de la covid la recuperarán el próximo cursoACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los centros de complejidad que hacían sexta hora antes de la covid la recuperarán el próximo curso. El conseller de Educació, Josep González Cambray, ha dicho a TV3 que sólo en casos de causa «muy justificada» se mantendrá la eliminación de esta hora que se produjo este curso. En cambio, ha dicho que la recuperación general para el sistema público no está prevista en los presupuestos. Por otra parte, el Departamentd'Educacióha iniciado el envío de cuestionarios a docentes y directores para escuchar sus demandas y opiniones y mejorar el sistema. Esta semana por primera vez se están enviando 120.000 cuestionarios y la previsión es presentar los resultados a finales de septiembre. Estos cuestionarios se repetirán cada seis meses.
Con respecto al próximo curso, ha insistido en que empezará con grupos burbuja y que la retirada de la mascarilla es una decisión del Departamentde Salut que no afecta a la organización de los centros. Sin embargo, ha expresado que a nivel pedagógico, esperan que esta retirada llegue como antes mejor.

Ha afirmado también que se está hablando con Salud como se hará la vacunación de los adolescentes y no ha descartado que esta se pueda hacer en los centros educativos. Si esta vacunación se hiciera con el curso iniciado ha afirmado que es «evidente» que se haría en los centros educativos pero no ha descartado que también pueda ser así antes del inicio de las clases. En todo caso, ha asegurado que se buscará la mejor formula.

Con respecto a la etapa 0-3, ha afirmado que el acuerdo de Govern contempla la gratuidad de esta etapa y ha asegurado que se empezará por el P2. En este sentido, ha dicho que se trabajará para ver si a los presupuestos del 2022 ya se incluye esta medida.

Sobre los nuevos criterios de evaluación que plantea el Ministerio de Educación y que apuntan en la posibilidad de pasar de curso con suspensos, Cambray ha afirmado que hay que tener una visión de la nueva enseñanza competencial. Así, se ha mostrado a favor que la evaluación tenga «cierta flexibilidad al servicio del alumno» y ha apostado por turbar un equilibrio entre exigencia y flexibilidad para tomar la mejor decisión para el alumno.

tracking