Diari Més

Finanzas

El BBVA plantea un ERE que afecta a 3.800 trabajadores por todo el Estado

La entidad prevé cerrar 530 oficinas, 204 en Cataluña

Imagen de archivo de la sede central del BBVA.

Imagen de la sede del BBVABBVA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El BBVA ha planteado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 3.800 trabajadores en todo el Estado, el equivalente al 16% de su plantilla. Según han informado los sindicatos después de la reunión celebrada este jueves con la entidad, el ERE afectará a 3.000 personas de la red de oficinas –más del 21% del personal de esta área- y 800 de los servicios centrales.

El banco también prevé cerrar 530 oficinas en todo el Estado, de las cuales 204 se encuentran en Cataluña. De hecho, Cataluña es la comunidad más afectada con respecto a la red de oficinas, seguida de la región central –Madrid y Castilla-La Mancha-, con 101 cierres, y la región sur –Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla-, con 76 cierres.

La reestructuración en el resto de la red de oficinas es la siguiente: en el nordeste del Estado –Galicia, Asturias y Castilla y León- cerrarán 59 locales, en la zona norte –País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja y el Aragón- se cerrarán 41, en el este –País Valenciano, Baleares y Murcia- se cerrarán 35 oficinas y, finalmente, en las Islas Canarias se cerrarán 14.

A través de un comunicado, Comisiones Obreras (CCOO) ha calificado de «escandaloso e insostenible» elERE planteado por la entidad y añade que «se aleja de todo aquello que el banco ha querido hacer creer a la plantilla». «Detrás estos números hay familias que se quedarán sin una fuente de ingresos, mientras que la alta dirección mantiene e incrementa sus salarios millonarios». En este sentido, el sindicato apunta que optará «por el camino de la movilización», a pesar de que todavía no ha especificado qué acciones llevará a cabo.

De hecho, los sindicatos recuerdan que, este mismo martes, la empresa trasladó su voluntad de incrementar los dividendos correspondientes a 2021. «Nuestra intención es ofrecer dividendos de entre el 35% y el 40% sobre el beneficio en efectivo una vez se levanten las restricciones impuestas por el Banco Central Europeo», manifestó el presidente del BBVA, Carlos Torres, en la última Junta General de Accionistas.

ElERE en la entidad también llega en un momento en que el BBVA prevé mejorar notablemente su posición de liquidez, puesto que tiene previsto cerrar en los próximos meses la venta de su filial en los Estados Unidos por 8.500MEUR.

Recortes en el sector

El expediente del BBVA llega dos días después de que CaixaBank anunciara unERE que afectará casi 8.300 trabajadores, el 18% de su plantilla. De estos, 754 se encuentran en Cataluña. En paralelo, la entidad de la estrella también propuso el cierre de 1.534 oficinas en todo el Estado, reduciendo en un 27% su red actual.

Con la crisis de la covid-19, los recortes de plantilla en el sector bancario se han acentuado. Según los datos de afiliación a la Seguridad Social, la banca ha perdido cerca de 70.000 puestos de trabajo desde el 2009, y los trabajadores se enfrentan ahora a la reestructuración más grande de los últimos doce años. De hecho, el Santander ya firmó unERE el diciembre pasado que afectó 3.572 empleados, mientras que el Banco Sabadell firmó otro el mismo mes para eliminar 1.800 puestos de trabajo.

A pesar de los últimos procesos de reestructuración, Moody's alertó este miércoles de una nueva ola de fusiones que podría comportar todavía más recortes. Según la agencia de calificación crediticia, las perspectivas de rentabilidad en el sector «todavía son débiles» y cree que los bancos españoles tendrán que ser «cada vez más agresivos» para mejorar la eficiencia de costes.

tracking