Salud
Vall d'Hebron describe dos casos de feto con edema en la piel en embarazadas con covid-19
El exceso de líquido desaparece al cuidarse la enfermedad, pero hacen falta más casos para confirmar la posible complicación

'Hospital Vall d'Hebron
Uno de los casos fue una mujer con neumonía por covid-19. A la semana 23 de gestación, se observó edema de piel en el feto, sin que aparecieran otras complicaciones. A la otra mujer, se le diagnosticó la enfermedad en forma leve y no requirió ingreso en el hospital. En este caso, el edema fetal apareció a la semana 21 de gestación.
En las dos mujeres, el edema fetal se mantuvo durante la enfermedad de la gestante. «Vemos una correlación entre el edema y la infección por SARS-CoV-2, ya que cuando las mujeres se recuperaron de la covid-19, el edema también desapareció y los fetos no tuvieron ninguna otra complicación», explica la doctora Carlota Rodó, médico especialista del Servicio de Obstetricia-Medicina Maternofetal del Hospital Vall d'Hebrón e investigadora del grupo de investigación en Medicina Materna y Fetal del Foso de Hebrón Instituto de Investigación (VHIR).
Aunque los resultados del estudio no son suficientes para concluir que el edema fetal es una complicación relacionada con la covid-19. la doctora Redondo destaca que teniendo en cuenta los hallazgos es «recomendable hacer un seguimiento de las gestantes infectadas por SARS-CoV-2 para entender el impacto que puede tener el virus en el feto».
Para determinar si había infección del coronavirus en los fetos, los investigadores realizaron tests|tiestos PCR del líquido amniótico. También se comprobó si había factores relacionados con la inflamación, como la citosina IL-6. En ninguno de los fetos se detectó infección por el virus y sus valores de IL-6 eran normales, independientemente del perfil inflamatorio de la gestante.