Diari Més

Ocio Nocturno

Las patronales del ocio nocturno elaboran una guía para reducir los riesgos y «garantizar la seguridad»

El documento permitirá a los más 3.700 locales de ocio en Catalunya abrir «con todas las garantías» en la fase 3

Imagen de archivo de la Sala Razzmatazz de Barcelona.

Los Mossos investigan un posible homicidio cerca de la discoteca RazzmatazzACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Federación de Empresarios de Ocio Nocturno y el Instituto de Calidad Turística (ICTE), con la participación del Gremio de Empresarios de Discotecas de Barcelona y Provincia y la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno, han elaborado una 'Guía de Medidas de Reducción de Riesgos contra la covid-19' al ocio nocturno para garantizar «al máximo» la seguridad. Esta guía tiene que permitir en los más de 3.700 locales de ocio de Catalunya recuperar la actividad con «todas las garantías». Las patronales consideran que el sector está preparado para la reapertura, prevista en la fase 3, aunque quieren trasladar un mensaje de «prudencia y respeto» a los calendarios de desescalada.
El plan de medidas se encuentra en fase de validación por el Ministerio de Sanidad. Además de esta guía, se realizarán pruebas piloto y ensayos en entornos reales para evaluar la implantación de los protocolos antes de la reapertura de todos los locales.

La guía propone utilizar las terrazas en los locales de ocio como mecanismos para «facilitar la progresiva recuperación de la actividad» y limitar los flujos de público en el interior de los locales. Para controlar el aforo, se adaptará el funcionamiento de las colas y se utilizarán elementos de señalización para asegurar el respeto de la distancia de seguridad.

Los locales promoverán las aplicaciones con códigos QR para acceder a las cartas y sistemas de pago a través de TPV. En el caso de las pistas de baile, el uso de mascarillas será obligatorio mientras lo establezca la administración, se acotará el perímetro y se utilizará una cuadrícula para orientar al público sobre cuál es la zona de baile.

«El sector ha mostrado con creces la capacidad de adaptación a los retos, como ya se demostró con la entrada en vigor de la prohibición del tabaco, que supuso un antes y un después en cuanto a los hábitos del público y el funcionamiento en los locales de ocio», ha asegurado el secretario general del Gremio, Ramón Mas, y el secretario general de FECALON, a Fernando Martínez.

tracking