Diari Més

Enseñanza

34.500 estudiantes harán las pruebas de acceso a la universidad a partir del miércoles

28.383 estudiantes de segundo de bachillerato y 2.772 estudiantes de ciclos formativos se presentan a las PAU

Els alumnes s'examinen de les Proves d'Accés a la Universitat (PAU).

34.500 estudiantes harán las pruebas de acceso a la universidad a partir del miércolesGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

34.547 estudiantes se presentan a partir de este miércoles a las pruebas de acceso en la universidad (PAU por sus siglas en catalán) que empiezan este miércoles y se desarrollarán hasta el viernes. 28.383 de los que serán examinados están matriculados por la vía ordinaria, y han acabado este curso el bachillerato, 3.392 son estudiantes de matrícula libre, es decir, procedentes de bachillerato de otros años que no hicieron las PAU, que quieren mejorar la nota o que sólo se examinan de fase específica, y 2.772 son estudiantes de ciclos formativos de grado superior que se examinan de alguna asignatura en la fase específica. Como novedades de este año, los estudiantes andorranos podrán hacer los exámenes en la Seu d'Urgell y los de la Vall d'Aran, podrán pedir la prueba de historia en aranés.

Las pruebas empezarán este miércoles a las 9 de la mañana con el examen de Lengua castellana y literatura, seguido de Lengua catalana y literatura, dos de las cuatro materias comunes. Durante el resto del día, los estudiantes podrán hacer las pruebas de la fase específica de Ciencias de la tierra y el medio ambiente, Fundamentos de las artes, Matemáticas Aplicadas a las ciencias sociales, Análisis musical, Literatura castellana y Dibujo Técnico. El jueves, será el turno de Historia y Lengua Extranjera, como materias comunes, y Dibujo Artístico, Latín, Matemáticas, Historia del Arte y Química. El viernes, será el turno del resto de materias.

Este año habrá 161 tribunales ubicados en sedes universitarias y algunos centros de secundaria, en 20 poblaciones diferentes: Amposta, Barcelona, Bellaterra, Canet de Mar, Castelldefels, Figueres, Gerona, Igualada, la Seu d'Urgell, Lérida, Manresa, Mataró, Olot, Reus, Sabadell, Tarragona, Tortosa, Vic, Vilanova i la Geltrú y Vila-Seca Salou.

Como novedad, los estudiantes de Andorra podrán hacer las pruebas en la Seu d'Urgell y no hará falta que vayan hasta Lérida. Los alumnos de la Vall d'Aran que lo pidan, hay 36, podrán pedir el examen de Historia en aranés.

Los alumnos con necesidades educativas especiales se examinarán en tribunales específicos con un horario especialmente adaptado a ellos, de manera que dispondrán de dos horas para realizar cada examen. En este tribunales específicos se examinará tanto el alumnado disléxico (colectivo al que se aplican criterios especiales de corrección en las materias de lengua) como el alumnado diagnosticado con otros trastornos de aprendizaje como ahora TDH o TDAH. Habrá tribunales específicos en Barcelona, Bellaterra, Gerona, Lérida y Tarragona, con un total de 1.116 alumnos.

Los estudiantes podrán consultar los resultados de las pruebas a partir del 26 de junio por internet, donde se podrán descargar el documento personal acreditativo de sus calificaciones con un código seguro de verificación. Los que tengan un 9 o más en la fase general de las PAU, recibirán una distinción de la Generalitat de Catalunya.

tracking