Diari Més

Sànchez, Turull y Rull vuelven a pedir la libertad al TC basándose en una sentencia de Estrasburgo

Piden salir de la prisión y que puedan ejercer de diputados mientras no hay sentencia firme

recibirán la visita del 131º presidente de la Generalitat.

Turull y Rull aseguran que sus derechos políticos están «intactos» mientras esperan su restituciónACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los diputados de JxCAT Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull han presentado escritos de alegaciones al Tribunal Constitucional (TC) pidiendo que se les aplique la reciente sentencia del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos (TEDH) que condena el estado kurdo por mantener en prisión preventiva a un diputado kurdo. Los presos catalanes piden su libertad inmediata y la «total rehabilitación» de su derecho político, dada la supuesta «analogía» entre los dos casos.

En sus recursos aseguran que la sentencia contra Turquía es equiparable al caso catalán, ya que define el derecho político de un cargo parlamentario en prisión provisional y en qué situaciones estos derechos y los de sus votantes son vulnerados por una «prolongada» privación cautelar de libertad. Así, consideran que igual que en el caso kurdo la prisión preventiva aplicada a los presos catalanes no está lo bastante justificada y podría ser sustituida por medidas cautelares menos graves que les permitieran ejercer su cargo de forma activa.

Además, en el caso de Sànchez, recuerdan que el Comité de Derechos Humanos de la ONU pidió en marzo en el Estado español que aplicara estas medidas cautelares al expresidente de la ANC.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó hace unos días Turquía por mantener en prisión preventiva sin motivos «suficientes» a un diputado kurdo. De forma unánime los siete magistrados de Estrasburgo que firman la sentencia instan al estado turco a liberar Selahattin Demirtaş, que cuando fue detenido era copresidente del Partido Democrático de los Pueblos (HDP). El tribunal considera, además, que la imposibilidad del exlíder de participar de la actividad parlamentaria a pesar de ser diputado ha constituido una interferencia «injustificada» con la libertad de expresión y el derecho a ser elegido y ocupar el escaño en el parlamento.

El TEDH esgrime que se han vulnerado varios artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos, como el derecho de toda persona detenida de ser llevada «sin dilación» ante un juez y ser juzgada en un plazo «razonable» o ser puesta en libertad durante el procedimiento (Artículo 5.3) o el derecho a unas elecciones libres (Protocolo adicional, artículo 3).

«El tribunal concluye que la extensión del periodo de prisión preventiva se ha establecido más allá de una duda razonable, especialmente durante dos campañas cruciales, el referéndum y las elecciones presidenciales, con el propósito ulterior de sofocar el pluralismo y limitar la libertad de un debate político, recoge el texto».

Por todo ello, Estrasburgo no sólo condena al estado turco a liberarlo sino también a indemnizar Demirtas con 10.000 euros por daños no pecuniarios, delante de los 250.000 que solicitaba el político. «El tribunal observa que la violación del convenio ha causado indiscutiblemente daños sustanciales en el demandante», se dice en la sentencia. Aparte, imputa 15.000 euros al estado turco en concepto de gastos.

tracking