Diari Més

La mediación de Treball acaba sin acuerdo y los médicos de atención primaria mantienen la huelga

El sindicato convocante del paro señala que se encuentran «atascados en el primer punto», limitar el número de visitas al día

La dificultad en mantener una plantilla estable en un territorio rural periférico y la previsión de jubilaciones de facultativos en los próximos meses han puesto en alerta los alcaldes y el Consejo Comarcal.

Terra Alta, médicosFreepik

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La reunión entre el sindicato Metges de Catalunya y responsables del Departament de Salut y del Institutt Català de la Salut (ICS) con la mediación del Departament de Traball en vísperas de la huelga de cinco días en la atención primaria ha acabado hacia la medianoche sin ningún acuerdo después de unas cuatro horas de reunión. El sindicato, mayoritario en el colectivo médico, mantiene la convocatoria de huelga para esta semana en los CAPs del ICS. «No hemos conseguido avanzar mucho, continuamos atascados en el primer punto, limitar el número total de visitas al día, que es el que nos permite garantizar la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes», ha afirmado Carolina Roser, del comité de huelga. En cambio, el secretario general de Treball, Josep Ginesta, ha asegurado que la reunión «ha ido bien» porque las partes se han sentado y «se han citado para seguir hablando y negociando».

Las partes se han citado a seguir negociando en una reunión este lunes por la tarde. «Continuaremos con las negociaciones formales el rato que haga falta y esperamos poder avanzar», ha afirmado Roser a la salida de la reunión, acompañada por otros representantes del sindicato y miembros del comité de huelga. Las partes tienen que escribir e intercambiarse las propuestas en las próximas horas para llegar con trabajo adelantado a la reunión de la tarde, ha explicado Ginesta.

El sindicato Metges de Catalunya ha señalado que, si bien ha habido «puntos de acercamiento» en la reunión, ha insistido en que es «indispensable» llegar a un acuerdo sobre limitar el número total de visitas al día. Metges de Catalunya quiere limitarlas a 28, mientras que el ICS no está de acuerdo «con la filosofía» en poner un límite a las visitas, según han explicado desde el sindicato.

El secretario general de Treball ha calificado la reunión de «provechosa» porque «las partes han explicado qué interpretaban de los doce puntos de reivindicación que hay sobre la mesa» y han podido concretar un poco más las propuestas». Ginesta ha señalado que hay un «análisis» de la «necesidad de reforzar la primaria». «Otra cosa es como se concretan las soluciones y qué capacidades tienen las partes para asumir estas posiciones», ha puntualizado.

Preguntado por si la huelga acabará durando toda la semana, hasta el viernes, Ginesta cree que «no hay bastantes puntos de desacuerdo para que se agoten estos cinco días». «Nosotros seguiremos insistiendo para que negocien», ha añadido.

El gerente del ICS, Josep Maria Argimon; el director del Servei Català de la Salut (CatSalut), Adrià Comella, y otros representantes del Departament de Salut han abandonado la sede de Treball sin hacer declaraciones a los medios de comunicación.

Aparte de la huelga de facultativos convocada por Metges de Catalunya en la atención primaria del ICS, hay otro paro impulsado por el movimiento Rebel·lió Primària, bajo la cobertura legal de la CGT, dirigida a todos los profesionales sanitarios de los CAPs. También esta semana, Metges de Catalunya ha animado alos facultativos de la sanidad concertada a la huelga. Si también se sentarán en la mesa de trabajo, Ginesta ha respondido de que «dependerá de las partes y la capacidad que tengan de acercarse».

tracking