Diari Més

Libres sin cautelares los dos mossos y el historiador que acompañaban Puigdemont cuando fue detenido en Alemania

Los dos agentes declaran en la Audiencia Nacional que fueron a recoger Puigdemont para acompañarlo hasta la fiscalía belga

Alay, a la izquierda, con su letrado, Jaume Alonso-Cuevillas, a la llegada a la Audiencia Nacional.

Libres sin cautelares los dos mossos y el historiador que acompañaban Puigdemont cuando fue detenido en AlemaniaACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egeo ha dejado libres sin ningún tipo de medida cautelar los dos mossos y el historiador Josep Lluís Alay que acompañaban a Carles Puigdemont el 25 de marzo cuando fue detenido en Alemania. El juez los había citado por un supuesto delito de encubrimiento. El cuarto acompañante del presidente destituido, el empresario gerundense Josep Maria Matamala, no se ha presentado ante el tribunal español porque no le han notificado la citación, ya que su residencia actual está en Bélgica. Fuentes jurídicas han explicado que los dos mossos sólo han respondido a las preguntas de su letrado y que han explicado que fueron a Finlandia cuándo supieron que el Supremo había dictado orden de detención y entrega de Puigdemont para acompañarlo hasta la fiscalía belga. En la salida de la declaración, el abogado de Alay, Jaume Alonso-Cuevillas (que también representa Puigdemont) ha dicho que la declaración ha sido breve y que no tenía «ninguna relevancia penal». Muestra de eso, apunta, es que ni la fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado ninguna medida cautelar y los tres han salido libres.

El juez de refuerzo del juzgado central de instrucción 6 de la Audiencia Nacional, Diego de Egeo, había citado este lunes a las 10h a los cuatro acompañantes que iban con Carles Puigdemont cuando lo detuvieron en Alemania el pasado 25 de marzo. Hacía dos días que el juez del Supremo Pablo Llarena había reactivado la euroorden para detenerlo y Puigdemont estaba volviendo de Finlandia, donde había pronunciado una conferencia, y volvía hacia Bélgica.

Alay y los dos agentes de los mossos (que estaban fuera de servicio) iban en el coche con Puigdemont cuando lo paró la policía alemana. El quinto acompañante era el empresario gerundense Josep Maria Matamala.

Esta mañana, sin embargo, el empresario y amigo personal del presidente destituido, Josep Maria Matamala, no se ha presentado en la Audiencia Nacional. Actualmente, Matamala tiene la residencia en Bélgica –donde se trasladó con Puigdemont en octubre cuando se marchó de Cataluña- y asegura que no ha recibido ninguna notificación del tribunal español. Una versión que también cuadra con la que ha dado la Fiscalía, que asegura que no se le ha podido notificar la citación.

«Ninguna relevancia penal»

La declaración de los tres ha sido muy breve y ha durado menos de una hora. Fuentes jurídicas apuntan que los dos agentes de los Mossos D'Esquadra sólo han respondido las preguntas de su letrado y que han explicado que habían ido hasta Finlandia con el objetivo de acompañar a Bèlgica Puigdemont, que tenía intención de presentarse delante de la fiscalía belga.

En cambio, Alay sí que ha respondido las preguntas del juez y la fiscalía. En la salida, su letrado, Jaume Alonso-Cuevillas, ha explicado que la declaración ha sido muy rápida y que no se ha solicitado ninguna medida cautelar contra ninguno de ellos. «Es un caso sin relevancia penal», ha manifestado. El abogado, sin embargo, no ha querido responder ninguna pregunta de los periodistas sobre el motivo del viaje ni porque iban en coche y no en avión. «No le veo la trascendencia a esta pregunta», ha manifestado en las puertas de la Audiencia Nacional. El delito de encubrimiento prevé penas de prisión de 6 meses a 3 años.

Detenciones previas

El caso arranca por una investigación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que abrió diligencias de investigación después de la detención de Puigdemont en Alemania. La Fiscalía comunicó que actuaba a instancias de una denuncia de la policía española.

El pasado 28 de marzo, la policía española detuvo los dos agentes y también Alay por un supuesto delito de encubrimiento. La primera detención se produjo a la una menos cuarto cuando uno de los agentes llegó en un vuelo procedente de Bruselas, mientras que la otra un cuarto de hora más tarde cerca de su domicilio. La policía arrestó Alay por la noche, después de que por la mañana hubiera asistido a un pleno del Parlament.

Los tres declararon en la comisaría de la Aliseda y quedaron libres a la espera de ser citados por el juez. El único que no ha sido arrestado hasta el momento ha sido el empresario y amigo de Puigdemont, Josep Maria Matamala. Desde que Puigdemont se marchó a Bélgica, Matamala también trasladó su residencia. Según asegura, no ha recibido ninguna citación de la Audiencia Nacional y, por eso, no asistirá a la declaración de este lunes. Actualmente, vive en Alemania y sigue acompañando Puigdemont a actos y de otros acontecimientos.

El mismo juez que los CDR

El juez De Egeo los cita a los cuatro en la Audiencia Nacional en calidad de investigados por encubrimiento. Se trata del mismo magistrado que también investiga los CDR por terrorismo y rebelión y que ya dejó libre con medidas cautelares a la única detenida hasta el momento. La Fiscalía ha presentado recurso y ha pedido al juez que lo encarcele porque mantiene que es autora de un delito de terrorismo y rebelión.

Investigación abierta en Interior

Después de la detención de Puigdemont, la Conselleria de Interior (entonces, bajo el paraguas del 155) abrió una investigación interna contra los dos agentes que acompañaban al presidente de la Generalitat destituido Carles Puigdemont. La Dirección General de la Policía catalana quiere averiguar si han estado haciendo tareas de escolta en periodos de permiso y vacaciones.

tracking