Diari Més

Rovira: «Estoy en Suiza para seguir luchando contra la persecución política y para recuperar la libertad de expresión»

La secretaria general de ERC asegura que cuando llegó al país helvético se presentó a las «autoridades correspondientes»

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, en Suiza.

Rovira: «Estoy en Suiza para seguir luchando contra la persecución política y para recuperar la libertad de expresión»ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha asegurado que está en Suiza para seguir luchando contra una «persecución política brutal», para recuperar su libertad de expresión y para que en Cataluña se preserven los derechos civiles y políticos. En una entrevista a la ACN, la primera en un medio de comunicación catalán desde que se marchó, Rovira ha explicado que se vio «forzada» a emprender el camino de «el exilio» ante el convencimiento de que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena dictaría prisión preventiva. «Lo que más me entristece es que no sé cuándo podré volver. Soy consciente de que me he marchado por muchos años, que he dejado atrás muchísima gente que amo, muchos paisajes, mi ciudad y que mi familia tendrá que hacer un cambio brutal de vida», ha añadido. Por otra parte, Rovira ha revelado que sólo llegar a Suiza se presentó a las «autoridades correspondientes» y les explicó que huye de una «persecución política» en busca de «protección».

Tres semanas después de llegar a Suiza y de decidir no presentarse al Supremo, Rovira explica los motivos por los cuales ha escogido este país helvético y las principales líneas de su defensa ante el orden internacional de detención dictada por el juez Llarena. Su defensa jurídica ya está en manos del abogado Jean-Marc Carnicé con despacho en Ginebra.

«Me he marchado a la fuerza, obligatoriamente, si no lo que tenía que asumir eran las consecuencias de una persecución política absolutamente desproporcionada que no cabe en un sistema político democrático», ha asegurado Rovira para después añadir que tenía muy claro que el juez Llarena dictaría prisión preventiva para ella y los otros líderes políticos que tenían que ir a declarar como «represalia» por haber decidido someter a votación la investidura de Jordi Turull como presidente de la Generalitat. Marcharse de Cataluña ha sido también para Rovira una «medida de protección personal» también pensante en su hija de 7 años.

«Lo que más me entristece es que no sé cuándo podré volver», ha lamentado Rovira, consciente de que se ha marchado «por muchos años». Pero al mismo tiempo, ha asegurado que ser en Suiza le da una «oportunidad para seguir luchando».

Una lucha para que en Cataluña «se preserven los derechos civiles y políticos» y, en segundo lugar, contra «la injusticia que significa la persecución policial y judicial» con imputaciones «absolutamente desmesuradas» que implican violencia. En este contexto, la secretaria general de los republicanos ha remarcado que ERC siempre ha dicho que sólo defenderán sus ideas por las vías pacíficas y democráticas.

Uno de los argumentos para decidir marcharse a Suiza es recuperar su libertad de expresión. Y es que, según Rovira, en Cataluña hacía meses que se sentía «absolutamente coaccionada y amenazada». Según ha detallado, se iba autocensurando y se encontraba cada vez más «cohibida». «Espero haber llegado aquí en parte para poder recuperar la libertad de expresión, el ejercicio de mis derechos civiles y políticos, porque en Cataluña era prácticamente imposible», ha concluido.

El país helvético ha sido la opción escogida para «el exilio» porque, según Rovira, tiene un sistema político que permite que los ciudadanos tengan voz y donde se vota para decidir «prácticamente cada tres meses». Por estos motivos, la número dos de los republicanos entendió que podría ser un país que entendiera el motivo por el cual se defiende el derecho a votar en referéndum de los catalanes.

Preguntada por su agenda en Ginebra, Rovira ha sido discreta y se ha limitado a decir que ha hecho «algunos contactos muy diversos y de muchos tipos», asimismo ha añadido que «hay mucha gente a nivel internacional que está interesada por lo que pasa» en Cataluña.

Presentación a las «autoridades correspondientes»

Según ha explicado Rovira, sólo llegar a Suiza puso en conocimiento de las «autoridades correspondientes» los motivos por los cuales ha decidido establecerse en este país. «Nosotros respetaremos las decisiones que se tomen pero nos interesa explicar que huimos de una persecución política y que venimos a buscar protección y la oportunidad de seguir luchando contra la injusticia que significa la persecución política», ha explicado.

Sobre la posibilidad de solicitar asilo político, Rovira ha respondido de que están estudiando la situación con «todos los elementos legales que hay sobre la mesa» pero que todavía no han tomado ninguna decisión.

Rovira defiende que hay que seguir denunciando que no se ha cometido ningún delito de violencia «ante los tribunales que haga falta y con la conciencia de que eso va en beneficio de todos», en referencia también a la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad a Carles Puigdemont y descartar el delito de rebelión. Según Rovira, hay determinados tribunales que quieren escuchar las razones de los líderes independentistas encausados y «parece que las empiecen a compartir». Una situación que ha contrapuesto con las decisiones de los tribunales españoles.

ERC, un partido «a la altura»

A pesar del momento «de enorme dificultad» que está viviendo ERC con su presidente, Oriol Junqueras, en la prisión y la secretaria general en «el exilio», Rovira se ha mostrado convencida de que «desde el primer militante hasta el último» sabrán estar a la altura. Y ha puesto el acento en el hecho de que ERC sea un «proyecto que no va de nombres», con 87 años de historia y que ha tenido que hacer frente a situaciones adversas muy a menudo.

tracking