Diari Més

Millo avisa de que el Estado «hará todo el posible para impedir» que «se retuerza la ley» para investir a Puigdemont presidente

El delegado del gobierno español considera «absurdo» que se pretenda «ser investido o ejercer de presidente sin estar en Cataluña»

El delegado del gobierno español en Cataluña, Enric Millo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, este 7 de diciembre.

Millo constata que el independentismo amplía sus «enemigos» y ahora también culpa a Europa de sus malesACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El delegado del gobierno español en Cataluña, Enric Millo, ha avisado este jueves que el Estado no se quedará de brazos cruzados si JxCat intenta que su cabeza de lista, Carles Puigdemont, sea investido presidente de la Generalitat de manera telemática, a distancia estando en Bruselas, o interviniendo por delegación en otro diputado a la sesión. «Si pasa eso y el gobierno español considera que lo tiene que impugnar, lo hará. A quien intente retorcer la legalidad por interés partidista se encontrará un gobierno que hará todo el posible para impedirlo», ha advertido en una entrevista a Catalunya Ràdio . Y es que para Millo es «absurdo» y «una barbaridad» que alguien pretenda «ser investido o ejercer de presidente sin estar en Cataluña». «Es de sentido común, de valores, de democracia. Un presidente tiene que estar aquí, ejercer aquí, y no atender eso es no atender al principio de volver a la normalidad», ha sentenciado.

En este sentido, Millo ha dejado claro que los catalanes pueden estar seguros que el gobierno español «velará para que se cumpla con pulcritud la legalidad democrática y el reglamento del Parlament, y que nadie intente retorcer la ley para hacer cosas absurdas», refiriéndose así a posibles fórmulas que permitan investir a Carles Puigdemont presidente de la Generalitat sin su presencia física al pleno del Parlamento. Con todo, no ha querido adelantar qué medidas querría aplicar al ejecutivo de Mariano Rajoy si eso se intenta y ha afirmado que «lo analizarán los servicios jurídicos y la abogacía del Estado».

En cualquier caso, Millo ha llamado a los partidos con representación parlamentaria a «sentarse y hablar» para encontrar la manera de confeccionar un nuevo Gobierno que «respete la ley», sea de la formación que sea. «El 21-D ha dejado un mensaje muy claro: ninguna mayoría permite hacer nada desde la lógica de la confrontación de los bloques. Por lo tanto, es imprescindible que los grupos sieguen a hablar, todos y subrayo eso de todos, y ver de qué manera sacamos adelante eso, recuperando la normalidad, con la defensa de los derechos y libertades de todos, y con la protección de las instituciones. Y eso no se puede echar desde la lógica de un presidente fuera de Cataluña o de gente que quiere hacer cosas de la ley», ha sentenciado a la entrevista.

Por otra parte, en una valoración de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, Millo ha remarcado que esta ha sido «una situación extraordinaria y por lo tanto tiene que ser corta y permitir el funcionamiento normal». «Entono el mea culpa para no explicarlo lo suficiente bien. Pero el 155 tenía una finalidad muy clara y ha tenido mucho éxito: restaurar la legalidad que se había roto desde el Parlamento y el Gobierno, la defensa de derechos y libertades de todos los ciudadanos, y la protección de las instituciones del autogobierno que estaban secuestradas por dirigentes que habían roto con la legalidad. Y eso se ha hecho», ha concluido, añadiendo que los efectos de este artículo acabarán cuando, con un nuevo Gobierno nombrado, «habrá un decreto del Consejo de Ministros levantando la vigencia de las medidas amparadas en el 155».

«Sabían que una consecuencia podía ser esta»

Por último, hablando de la prisión preventiva que todavía tienen decretada Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, el delegado del gobierno español ha pedido «respetar siempre las decisiones judiciales, cuando gustan y cuando no». Además, ha reprochado las quejas por la situación de los cuatro porque «las personas que decidieron hacer todo aquello sabían que una posible consecuencia era esta». «Ellos creían que, sin embargo, era lo que tenían que hacer. No lo puedo criticar, puede no gustarme o puedo pensar que es absurdo, pero no lo critica. Pero ellos no pueden alegar sorpresa porque sabían que podía pasar», ha añadido.

tracking