Diari Més

La CUP insiste en que sólo investirá a un presidente que materialice la República

Riera dice que tiene «toda la esperanza» para que Junqueras salga hoy de la prisión pero al mismo tiempo advierte que no tiene nada de confianza en la justicia española

El candidat de la CUP votant durant la jornada del 21D.

La CUP insiste en que sólo investirá a un presidente que materialice la RepúblicaACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La CUP mantiene de arriba abajo el discurso de la campaña electoral. Los anticapitalistas sólo darán apoyo a la investidura de un candidato a la presidencia de la Generalitat que se comprometa para materializar la República. Así lo ha explicado el cabeza de filas cupaire, Carles Riera, que en una entrevista este jueves por la mañana en Catalunya Ràdio ha insistido en que la prioridad para la CUP es la acción de Gobierno, y no quien es el presidente. De esta manera, la gran condición de los anticapitalistas -con cuatro diputados en el Parlament- para investir al candidato de JxCat, Carles Puigdemont, o cualquier otro nombre, es que haya un compromiso firme para «sacar adelante el programa republicano», en vez de hacer «política autonómica». Por otra parte, Riera también ha subrayado que tiene «toda la esperanza» para que el vicepresidente destituido, Oriol Junqueras, salga hoy de la prisión, después de que su defensa declare al Tribunal Supremo, aunque al mismo tiempo ha advertido que no tiene nada de confianza en la justicia española.

Riera, pues, ha aseverado que la CUP no investirá «ninguna instancia» que apueste por política autonómica y por un proyecto de Gobierno que acate el 155 y no se mueva del marco estatutario y constitucional. «Sería traicionar el 1-O y el 21-D», ha constatado el líder cupaire. Preguntado por si investirían algún otro nombre de JxCat al margen de Puigdemont, como Elsa Artadi o Jordi Turull, Riera ha mantenido que no quiere hablar de nombres sino de la acción y la obra del Gobierno. Así, lo más «importante» para la CUP es llegar a un acuerdo sobre «el cual» irá a hacer el futuro ejecutivo, más allá del «quien» y el «como». La condición de los anticapitalistas es que se materialice la independencia y se legisle «a nivel republicano».

El cabeza de lista de la CUP también ha criticado que el Estado no haya levantado todavía la aplicación del artículo 155 después del resultado del 21-D y ha sentenciado que, si no lo hace, el futuro Gobierno y la mayoría republicana e independentista en el Parlamento lo tendrán que desobedecer. En esta línea, Riera ha defendido de nuevo la vía unilateral para la acción del próximo ejecutivo, a pesar de matizar que es el gobierno español a quien vierte a esta situación. Así pues, si a la ejecución de la República se puede llegar a través de un diálogo con el Estado y con la comunidad internacional, la CUP dará apoyo. Pero al mismo tiempo deja claro que si no hay negociación hay que apostar por la unilateralidad, donde espera encontrar JxCat e Izquierda.

Además, Riera ha reiterado que la CUP está «dispuesta» a asumir cualquier responsabilidad institucional, aunque es consciente de su fuerza al haber perdido seis escaños al arco parlamentario. Asimismo, el jefe de filas de la izquierda independentista ha apuntado que no es deseable repetir ni forzar elecciones sino que el objetivo es materializar la República: «Haremos lo que esté en nuestras manos, con condiciones, porque lo que no permitiremos es que se haga autonomía y se acate el 155», ha argumentado.

Grupo mixto con el PPC

Por otra parte, Riera ha dicho que «no es una buena noticia» que la CUP tenga que compartir el grupo mixto con el PPC, pero se ha mostrado convencido de que los anticapitalistas saldrán adelante. «Minimizaremos los efectos», ha aventurado. Sobre la posibilidad de que Esquerra les ceda un escaño a fin de que los cupaires puedan formar grupo parlamentario propio, Riera ha respondido de que el reglamento de la cámara no explicita si es posible o no, pero ha subrayado que esta no es una prioridad para la CUP, sino que se trata de un «tema menor».

Finalmente, Riera ha explicado que la reunión de este miércoles en Bruselas con el equipo de Puigdemont fue «bilateral», ya que todavía no se ha producido ningún encuentro entre JxCat, ERC y la CUP al mismo tiempo. Después de confirmar que no hay, de momento, ningún acuerdo después de los primeros contactos entre las fuerzas independentistas sobre la configuración de la Mesa, la presidencia del Parlamento y la investidura, Riera ha concluido que no se tiene que «dramatizar» porque todavía «es temprano». «Nos tenemos que espabilar para llegar a acuerdos, el día 17 habrá lleno [de constitución de la cámara] pero todavía no es el momento», ha comentado.

tracking